
¡Tremendo: Una segunda niña no vacunada muere de sarampión en Texas!
2025-04-06
Autor: Marta
En un trágico suceso que ha conmocionado a la nación, una niña de 8 años se ha convertido en la segunda víctima mortal del sarampión en Estados Unidos en este año, siendo también no vacunada. La pequeña, que había contraído el virus, falleció el pasado jueves en un hospital de Lubbock, Texas, debido a una insuficiencia pulmonar provocada por la enfermedad. Este estado ha registrado alarmantes 481 casos desde enero, lo que ha encendido las alarmas sobre la reemergencia de esta enfermedad prevenible.
Según informes del periódico The New York Times, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por promover teorías antivacunas, asistirá al funeral de la niña, un evento que ha suscitado polémica y debate sobre la importancia de la vacunación. De las 481 personas infectadas en Texas, lamentablemente, 56 han requerido hospitalización, lo que refleja la gravedad de este brote.
Este año ya se había reportado la muerte de otro niño de la misma edad en Texas, también no vacunado, resaltando un preocupante patrón que parece vincular la falta de inmunización con tasas crecientes de complicaciones severas y decesos.
En Nuevo México, la situación no es mejor: un adulto no vacunado que dio positivo para sarampión falleció a principios de marzo, aunque no se ha confirmado oficialmente la causa exacta de su muerte.
Las autoridades de salud de Texas han detallado que la mayoría de los infectados son niños, con 180 casos en menores de 5 a 17 años y 157 en niños de 0 a 4 años. Este brote es especialmente alarmante dado el resurgimiento de movimientos antivacunas en todo el país, ahora fortalecidos por figuras como Kennedy, aunque él ha moderado su discurso desde que asumió el cargo de secretario.
Además, en Nuevo México se han reportado 54 casos de sarampión, y Oklahoma ha visto 10 contagios. La creciente enfermedad no solo afecta a individuos, sino que plantea una crisis de salud pública en Estados Unidos, donde la vacunación ha demostrado ser una herramienta efectiva para prevenir enfermedades contagiosas.
La falta de atención a la vacunación puede resultar en tragedias como esta, instando a padres y cuidadores a reconsiderar la importancia de proteger a sus hijos. La comunidad médica y los funcionarios de salud hacen un llamado al diálogo sobre la vacunación, instando a todos a priorizar la salud y el bienestar de la población.