Mundo

¡Trump Asegura Que la Relación Ucrania-Rusia Podría estar Mejorando! ¿Cómo Es Posible Esto?

2025-04-13

Autor: Carlos

En un giro sorprendente de los acontecimientos, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a todos al declarar que la relación entre Ucrania y Rusia "puede estar yendo bien". Esto lo dijo en medio de una serie de ataques continuos entre ambos países, lo que ha despertado una gran polémica en la comunidad internacional.

Durante un vuelo a Miami desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Trump indicó a los periodistas: "Creo que la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien. Y lo van a descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse. Ya veremos qué pasa, pero creo que va bien". Estas declaraciones, hechas mientras se dirigía a un evento de artes marciales mixtas, han generado tanto escepticismo como esperanzas.

Trump también añadió: "Tenemos muchos conflictos en marcha alrededor del mundo y creo que pronto tendremos muchas buenas noticias sobre algunos de estos conflictos". Sin embargo, no proporcionó detalles sobre negociaciones pendientes o cómo exactamente se están logrando esos "progresos".

Las declaraciones de Trump llegan un día después de que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reuniera con el presidente ruso Vladímir Putin en San Petersburgo. A pesar de estos intentos de acercamiento, tanto Ucrania como Rusia han reportado recientes ataques, lo que plantea dudas sobre la efectividad de las medidas diplomáticas.

Además, el Kremlin ha lanzado amenazas, indicando que podría terminar la tregua energética acordada con Ucrania el 16 de abril, argumentando violaciones por parte de Kiev.

Por su parte, el enviado estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, sugirió un modelo de zonas de control al estilo de la Alemania de la posguerra, donde diferentes potencias tenían sectores separados, posicionando al río Dniéper como una posible línea divisoria entre las fuerzas aliadas occidentales y las tropas rusas.

Este enfoque innovador propone que una futura fuerza de paz, compuesta por Francia y el Reino Unido, se ubique al oeste del Dniéper, mientras que Rusia mantendría su presencia en las zonas ocupadas al este.

Sin embargo, a pesar de estos intentos diplomáticos, la Casa Blanca ha dejado claro que no enviará fuerzas estadounidenses al terreno y ha sugerido que Ucrania podría necesitar aceptar concesiones territoriales en cualquier acuerdo futuro.

Kellogg, intentando aclarar su posición, afirmó que sus comentarios no implicaban un acuerdo territorial, sino que se referían a una "fuerza de resistencia" para apoyar a Ucrania tras un alto el fuego. La tensión sigue latente, y el futuro de la región sigue siendo incierto.

Con el mundo observando de cerca, ¿será posible un desenlace positivo en este conflicto de larga data? ¿Podría ser que Trump tenga razón esta vez? Los próximos días serán cruciales.