Mundo

Trump califica de "horribles" los recientes bombardeos en Ucrania

2025-04-08

Autor: Carmen

Este lunes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró su descontento respecto a los bombardeos efectuados por el Ejército ruso en Ucrania durante la última semana, describiéndolos como "una cosa horrible". Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump respondió a preguntas sobre una posible reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.

"No me gusta lo que está pasando con los bombardeos; están bombardando como locos" afirmó Trump, subrayando su preocupación por la situación. También mencionó que su país está intentando avanzar en negociaciones con ambas partes, pero lamentó los recientes ataques, que incluyen un devastador asalto con un misil balístico en Krivi Rig, donde 20 civiles, casi la mitad niños, perdieron la vida.

A pesar de un acuerdo inicial para suspender ataques a infraestructuras energéticas durante 30 días, Kiev ha denunciado la gravedad de estos ataques, resaltando los impactos humanos y materiales devastadores que siguen ocurriendo en el país. En respuesta, el Kremlin declaró recientemente su apoyo a la idea de una tregua, aunque expresó dudas sobre su implementación, sugiriendo que todavía hay muchas interrogantes por resolver.

Trump también fue interrogado sobre por qué Rusia no figura en la lista de países sujetos a aranceles por parte de su administración, a lo que respondió que, dado que Rusia está en guerra, actualmente no comercian con el país. "En esencia, no estamos haciendo negocios con Rusia, porque están en guerra" afirmó, tocando un tema sensible ya que las tarifas comerciales han tenido repercusiones globales significativas, generando temores de una posible recesión mundial.

Además, el teniente Kiril Dmitriev, emisario ruso para asuntos económicos, anunció que habrá una nueva ronda de negociaciones sobre Ucrania esta semana, en un intento de establecer un diálogo más constructivo con Washington. Dmitriev mencionó que se ha percibido "el comienzo de un diálogo respetuoso" y que, tras visitar Estados Unidos, espera que se rompa el hielo en las relaciones entre ambos países.

Sin embargo, el Kremlin también ha advertido sobre un "cauteloso optimismo" respecto a las negociaciones, enfatizando que debe haber un enfoque cuidadoso para avanzar en el restablecimiento de diálogos. Así mismo, Dmitriev hizo hincapié en la necesidad de resistir a la desinformación que obstaculiza los esfuerzos por mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.