
¡Trump Revoca Permisos de Petroleras Internacionales, Incluida Repsol, para Exportar Crudo Venezolano!
2025-03-30
Autor: Carmen
En un movimiento sorprendente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha revocado los permisos de varias petroleras que operan con la estatal venezolana PDVSA, entre ellas la gigante española Repsol. Estos permisos, que permitían la exportación de crudo y derivados venezolanos, fueron cancelados en un anuncio que ha causado revuelo en el sector energético internacional.
Entre las compañías afectadas se encuentran la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom, y la india Reliance Industries. Estas empresas habían sido autorizadas a operar bajo ciertas excepciones a las sanciones impuestas al régimen venezolano durante la administración del demócrata Joe Biden.
Sin embargo, con la llegada de Trump, la política hacia Venezuela ha dado un giro drástico. La prensa estadounidense informa que tras la reciente imposición de un arancel del 25% sobre el crudo y gas venezolano a compradores internacionales, muchas de estas empresas ya habían comenzado a suspender sus importaciones de petróleo venezolano.
Repsol y Reliance, que tienen una importante presencia en el mercado estadounidense, habían solicitado permisos para operar en Venezuela de manera que pudieran operar sin el riesgo de sanciones adicionales. Ahora se encuentran en una encrucijada, ya que tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano, intensificando la presión de la administración de Trump para aislar aún más a Venezuela en el panorama internacional.
En febrero, se reportó que Venezuela había exportado 910.000 barriles de crudo y combustibles, superando los 867.000 del mes anterior. Esta actividad representa una importante fuente de ingresos para el país en medio de una crisis económica desgarradora.
No obstante, la situación se complica aún más. Trump también revocó hace semanas una licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, lo que obligará a esta compañía a desmantelar sus instalaciones en el país.
Además, en un giro aún más dramático, Trump ha emitido una orden ejecutiva que delineará cómo se empezará a imponer el arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo venezolano. Este movimiento no solo afectará a las petroleras internacionales, sino que podría tener repercusiones significativas en la economía venezolana, que ya está luchando por sobrevivir amid crisis política y social sin precedentes.
¿Las acciones de Trump logrará el objetivo de debilitar aún más al régimen de Maduro? Solo el tiempo lo dirá.