País

Última hora sobre las intensas lluvias en Madrid: carreteras cerradas, ríos desbordados y alerta de inundaciones

2025-03-21

Autor: Carmen

La situación actual del río Manzanares en Madrid es preocupante. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha emitido una alerta de aviso hidrológico en 15 provincias de Castilla y León, afectando a varios ríos, incluidos el Adaja y el Duero. En la capital, los niveles de alerta se mantienen en rojo para el Adaja en Ávila y en amarillo para otros ríos en la región.

Debido al mal tiempo, un total de 24 carreteras están cerradas, incluyendo la N-6 en Segovia, donde un socavón ha hecho la vía intransitable. La carretera M-611 y M-215 también permanecen cortadas en la Comunidad de Madrid. Las autoridades aconsejan a los madrileños evitar circulación innecesaria y que se mantengan alejados de ríos y zonas en riesgo de inundaciones.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido advertencias de nivel amarillo para este sábado en previsión de nevadas en la Sierra de Madrid. Se anticipan acumulaciones de nieve de hasta cinco centímetros en ciertas áreas, lo que aumentaría el riesgo de aludes.

A pesar de que las condiciones son consideradas "estables" en Madrid, la situación meteorológica podría cambiar y es crucial que los ciudadanos continúen siendo precavidos. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que se está monitorizando constantemente el río Manzanares.

La CHD ha determinado que la alerta se mantendrá durante el fin de semana debido a la saturación del suelo y al deshielo. Las crecidas de los ríos, especialmente en áreas como Ávila y Segovia, son motivo de gran preocupación, y se podrían esperar más lluvias en las próximas horas.

La situación en el resto de España también es desalentadora, con muchos ríos experimentando crecidas significativas y numerosas carreteras cerradas en varias comunidades. El Gobierno pide precaución y evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas propensas a inundaciones.

Además, la OCU aconseja a las personas que puedan sufrir daños por estas condiciones climáticas, que se comuniquen con su seguro y el Consorcio de Compensación de Seguros. La previsión indica que la lluvia dará una tregua temporal, pero volverá con fuerza al inicio de abril. En general, la situación es crítica y todos deben mantenerse informados y actuar con prudencia para evitar riesgos.