Salud

¡Último aviso de expertos en psoriasis! Lo que debes saber

2025-04-05

Autor: Carmen

El reconocido dermatólogo e investigador en psoriasis, Dr. Álvaro González Cantero, del Hospital Universitario Ramón y Cajal y del Grupo Dermatológico Pedro Jaén, ha declarado que estamos más cerca que nunca de la cura para esta enfermedad que afecta entre el 2% y el 3% de la población en España. Durante la reciente conferencia 'The Psoriasis Revolution', afirmó: «Cada día estamos más cerca de la curación de la psoriasis», destacando los avances en la investigación que podrían ofrecer soluciones efectivas para quienes sufren esta patología.

A pesar de estos progresos, el Dr. González Cantero ha enfatizado que los avances científicos no siempre llegan eficazmente a los pacientes, muchos de los cuales permanecen sin acceso a la información más reciente sobre el tratamiento. «La sociedad no ha logrado estar al día con los avances científicos. Es fundamental que logremos acercar la ciencia a los pacientes de una forma optimista y accesible, integrando ciencia y entretenimiento», agregó.

Para abordar este desafío, el dermatólogo mencionó la creación de una comunidad que conecta a pacientes y profesionales de la salud, recordando que muchos pacientes se sintieron desesperanzados en épocas donde las opciones eran limitadas y se les decía que no había solución para su condición.

En este encuentro, también se reveló que muchos pacientes reciben información en un lenguaje que no es accesible, lo que dificulta una adecuada comprensión de su situación. «Es crucial que los avances científicos sean comunicados de manera efectiva, no solo por expertos, sino también a través de otros pacientes y figuras públicas que puedan inspirar a aquellos que se sienten solos y avergonzados por sus lesiones», añadió el Dr. González Cantero.

Complicaciones de la psoriasis que debes conocer

El Dr. González Cantero advirtió que los pacientes con psoriasis deben ser vigilantes respecto a complicaciones cardiovasculares y reumatológicas, ya que hasta un 30% de estos podría desarrollar otras enfermedades relacionadas. La inflamación cutánea puede llevar a inflamaciones internas que, aunque silentes al principio, pueden resultar en problemas cardiovasculares en personas jóvenes. «Es esencial que estos pacientes controlen factores de riesgo como el colesterol, la tensión arterial y la diabetes», recomendó.

Además, hizo hincapié en la observación de signos reumatológicos, como hinchazón en los dedos, dolor en el talón al levantarse o cojera matutina. «Detectar estos síntomas de manera precoz es fundamental para la identificación y control de comorbilidades asociadas a la psoriasis», subrayó el especialista.

Finalmente, el futuro del tratamiento de la psoriasis parece prometedor, con el desarrollo de terapias avanzadas. Se espera que el uso de células mesenquimatosas y la edición de ARN jueguen un papel crucial en los tratamientos futuros, especialmente con la intervención de las células CAR-T. La investigación y los avances continúan, ofreciendo esperanzas a millones que luchan contra esta difícil enfermedad. ¡Es hora de prestar atención y mantenernos informados sobre estos progresos que podrían cambiar vidas!