Entretenimiento

Un exguionista de 'El Hormiguero' revela la impactante censura detrás de las cámaras del programa de Pablo Motos

2025-03-25

Autor: Manuel

María Albert

25/03/2025

Actualizado a las 10:51h.

Desde su debut hace casi 20 años, 'El Hormiguero' se ha consolidado como uno de los programas más populares de la televisión española, gracias a su carismático presentador, Pablo Motos, y a la brillantez de sus colaboradores, incluyendo a figuras como Jorge Marrón, Juan Ibáñez y Damián Molla. Sin embargo, detrás de esta exitosa fachada, emergen historias inquietantes sobre la censura que ha afectado a su equipo, como lo revela Jesúas Manzano, un exguionista del programa.

Manzano, quien trabajó en 'El Hormiguero' durante nueve temporadas, compartió en una reciente entrevista en el podcast Rockanrollas la oscura realidad que enfrentaban los guionistas en su búsqueda de humor. "En televisión, te censuran todo el tiempo. Un chiste que podría ser gracioso se convierte en un problema por la presencia de ciertas marcas o personas invitadas", explicó. Entre las restricciones, mencionó que no se podía hablar de celebridades que son amigos de Motos o que dicho comentario podría ser interpretado como sexista o racista.

El ambiente en 'El Hormiguero' se ha vuelto más político en los últimos tiempos, lo que llevó a Manzano a dejar el programa. "El humor ha sido desplazado por un enfoque más serio en la actualidad y la política, algo que personalmente considero un error", comentó.

Este problema de censura llegó a un punto crítico cuando una broma relacionada con una marca estuvo a punto de costarle a Atresmedia 300,000 euros. "Hice un monólogo sobre una marca que me habían aprobado, pero el día del programa, alguien en la dirección decidió que no podía mencionarla. Cuando me enteré de la situación, me quedé paralizado", relató Manzano. A pesar de la tensión causada, la dirección del programa se mantuvo comprensiva: "Me dijeron que fuese más cuidadoso la próxima vez y leyera todos los apuntes".

El impacto de la censura en 'El Hormiguero' plantea preguntas sobre la libertad de expresión en los medios de comunicación en España. ¿Está la televisión sacrificando el humor en aras de no ofender a ciertas marcas y figuras públicas? La historia de Jesúas Manzano es solo un reflejo de una tendencia más amplia que afecta a muchos creativos en la industria. En tiempos de cambio y polarización, la búsqueda del humor sigue siendo un delicado equilibrio entre la creatividad y la censura.