
¡Victoria Histórica en Las Palmas! Prima de 650 Euros y Aumento Salarial del 9% Evitan la Huelga en Hostelería
2025-04-12
Autor: María
La Protesta que Cambió el Futuro de la Hostelería
Los trabajadores de la hostelería en Las Palmas han conseguido una victoria que evitará la huelga programada para Jueves y Viernes Santo. Gracias a un impresionante acuerdo, recibirán una prima de 650 euros en mayo y un aumento salarial del 9% en el transcurso de los próximos 12 meses. Sin embargo, la huelga sigue vigente en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Un Acuerdo Orgulloso: CCOO y Patronal se Unen
Este acuerdo ha sido ratificado por la patronal turística de Las Palmas, Feht, y los sindicatos convocantes, como CCOO, el sindicato más representativo en la región. Después de semanas de negociaciones intensas, las partes lograron consensuar términos que evitaron un paro que, según los organizadores, habría sido "histórico" debido a la alta ocupación turística en Semana Santa.
Detalles del Inédito Acuerdo Laboral
Durante una reunión que duró cuatro horas, se lograron importantes compromisos. El acuerdo trata tres temas fundamentales: prevención de riesgos laborales, conciliación laboral y familiar, y la recuperación del poder adquisitivo.
A partir de 2026, se introducirán camas elevables en los hoteles para proteger la salud de las camareras de piso. También se eliminarán los turnos partidos en hoteles de Todo Incluido y se implementará un complemento para compensar descansos de menos de 12 horas.
Impacto Salarial Inmediato
En cuanto a los salarios, se prevé una recuperación del poder adquisitivo con un aumento del 8% en 2025, además de un pago extraordinario de 650 euros en mayo. Esta subida salarial será una de las más significativas en años, acercándose a lo que se había perdido durante los últimos cinco años.
Un Logro del Movimiento Obrero
CCOO destacó la fuerza del movimiento obrero que, tras meses de movilizaciones, logró preservar todos sus derechos sin retroceder en ningún momento. “La solidaridad y valentía de los trabajadores fue clave para este acuerdo,” afirmaron desde el sindicato.
El Contexto Económico Favorable
La lucha por un aumento salarial surge en un contexto económico favorable, con más de 18 millones de visitantes anuales al archipiélago canario después de la pandemia. A pesar de las diferencias con la patronal de Tenerife, los trabajadores de Las Palmas han cimentado un camino hacia un futuro más justo.
Este acuerdo no solo es un triunfo para los trabajadores de la hostelería, sino un ejemplo de cómo la organización colectiva y la lucha unida pueden transformar sus condiciones laborales y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.