País

¡Victoria para los trabajadores! El Congreso deroga el despido automático por incapacidad permanente

2025-03-27

Autor: José

Introducción

El Congreso de los Diputados ha dado un paso histórico al aprobar la ley que reforma el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social, poniendo fin al despido automático por incapacidad permanente. Esta importante normativa, que ahora se trasladará al Senado para su ratificación, ha recibido el apoyo unánime de todos los partidos, a excepción de Vox, que se opuso, según informa Europa Press.

Contexto de la Reforma

La aprobación de esta ley, que forma parte de la respuesta del Gobierno a una sentencia de la Unión Europea que criticó la legislación laboral española, fue respaldada este jueves por la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso, que posee plenas competencias legislativas.

Objetivos de la Nueva Legislación

El principal objetivo de esta nueva legislación es eliminar la posibilidad de despedir a un trabajador automáticamente debido a una incapacidad permanente. A partir de ahora, cualquier decisión de despido tendrá que tener en cuenta la voluntad del trabajador y las posibilidades de adaptar su puesto de trabajo, así como la disponibilidad de otros puestos vacantes que se ajusten a su perfil profesional y situación de salud.

Condiciones para el Despido

Esto significa que las empresas solo podrán invocar el despido en situaciones en las que la adaptación y reintegración del empleado representen una carga desproporcionada. Además, se introducirá una reforma del artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores para desvincular la muerte del trabajador como causa de extinción del contrato de trabajo de la incapacidad permanente, lo cual representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales.

Adaptación de Puestos de Trabajo

Una de las modificaciones más relevantes discutidas en el Congreso fue el acuerdo para que en el plazo de un año, el Gobierno desarrolle una ley que permita la adaptación de los puestos de trabajo para guardias civiles, policías nacionales y personal militar con discapacidad, garantizando así que nadie quede fuera del ámbito laboral por razones de salud.

Reacciones y Agradecimientos

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha aplaudido esta decisión histórica, denunciando que el despido automático por motivos de discapacidad era una discriminación sistemática aún vigente en el marco laboral español. "El CERMI agradece profundamente al Gobierno, representado por la ministra Yolanda Díaz, y a los distintos grupos políticos por su apoyo a esta iniciativa, que considera crucial en la agenda de la discapacidad. Este es un avance real hacia un mercado laboral más inclusivo”, han declarado representantes del CERMI.

Conclusión

Con esta reforma, España da un paso firme hacia la equidad y el respeto pleno por los derechos de los trabajadores, brindando esperanza a miles de personas que enfrentan dificultades laborales por razones de salud. ¡Un triunfo que todos celebramos!