
¡Wall Street Explota! Mayor Aumento Desde 2008 Tras Tregua Comercial de Trump
2025-04-09
Autor: Marta
La Guerra Comercial Escala a Nuevas Alturas
La guerra comercial entre EE. UU. y China se encuentra en un giro inesperado que ha desencadenado una ola de euforia en los mercados. Hoy, los índices de Wall Street han registrado su mayor aumento desde la crisis financiera de 2008, después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles aplicables a países que aún no han respondido con represalias. Esta noticia ha sido el soplo de aire fresco que los inversores necesitaban, llevando al S&P a un vertiginoso 9.52%, el Nasdaq a un asombroso 12.16% y el Dow Jones a un notorio incremento del 7.87%.
Recuerdos de una Época Turbulenta
La última vez que se vieron subidas tan masivas en el S&P fue en octubre de 2008, cuando la Reserva Federal tomó medidas drásticas para evitar un colapso global. Sin embargo, a pesar de este repunte, el principal índice de EE. UU. ha caído más del 5.5% en la última semana, lo que equivale a unas pérdidas de cerca de seis billones de dólares (5.5 billones de euros) en solo cuatro días.
Gigantes Tecnológicos en Alza
Los gigantes tecnológicos como Apple, Nvidia y Tesla han experimentado incrementos de más del 15% tras el anuncio de Trump. Además, en las operaciones de futuros, el S&P y el Nasdaq continúan mostrando fuertes aumentos, anticipando que mañana la tendencia alcista podría continuar.
La Confusión del Acuerdo Comercial
A pesar de la alegría en los mercados, la naturaleza exacta de esta tregua arancelaria sigue siendo confusa. Trump ha declarado en su red social que los aranceles a China serán del 125% de manera inmediata, lo que sugiere que la paz es temporal y los mercados podrían seguir en vilo.
El Petróleo se Revitaliza
El anuncio también ha cambiado el panorama del petróleo. Después de un desplome del 6%, el crudo Brent repuntó un 4.23% tras la noticia, cerrando a 65.48 dólares por barril. Esto marca un respiro después de semanas de caídas, implicando que los precios están conectados a las tensiones comerciales.
Advertencias Económicas Resuenan
Expertos están advirtiendo sobre el impacto negativo que estos conflictos pueden tener en la economía global. Morgan Stanley y Goldman Sachs han reducido drásticamente sus proyecciones de crecimiento, mientras que analistas de JP Morgan sugieren que las tensiones comerciales podrían llevar al mundo a una recesión.
Mercados Globales en Estado de Alerta
A nivel global, las divisas y los bonos han mantenido su estabilidad tras el anuncio de Trump, pero el VIX, conocido como el "índice del miedo", ha mostrado una caída significativa. Sin embargo, la incertidumbre todavía prevalece; la naturaleza errática de la política comercial de Trump mantiene a los inversores en constante alerta.
Impacto en Europa y Asia
En Europa, las bolsas cerraron en negativo debido al anuncio que llegó tras el cierre de los mercados, lo que provocó caídas en índices como el Ibex y el Euro Stoxx 50. En Asia, el Nikkei japonés también regresó a las pérdidas, acumulando un 12% en la última semana. Algunos mercados chinos, sin embargo, mostraron signos de estabilidad tras el compromiso de importantes casas de bolsa para estabilizar los precios de las acciones.
Conclusiones Inciertas
La situación sigue siendo incierta y convulsa. Aunque la pausa en los aranceles ha traído alivio temporal a los mercados, las políticas comerciales imprevisibles de Trump generan preocupación sobre el futuro económico. Los inversores y analistas serán testigos de cómo se desarrollan estas tensiones en los próximos días.