
Yuki Tsunoda establece ambiciosos objetivos en su debut con Red Bull F1 en Japón, dejando a Liam Lawson en la sombra
2025-03-31
Autor: Marta
El equipo Red Bull en la Fórmula 1 se ha enfrentado a una serie de desafíos en los últimos meses, especialmente tras la salida de Sergio Pérez tras una decepcionante temporada 2024, en la que no pudo conseguir posiciones destacadas en el campeonato.
Mientras tanto, su compañero de equipo logró conquistar el título en medio de una intensa competencia de McLaren y Lando Norris.
Ante este panorama, la elección de Yuki Tsunoda como piloto ha generado expectativas, especialmente después de que Liam Lawson, a pesar de sus limitadas experiencias en la F1, fuera inicialmente promovido.
Sin embargo, tras dos Grandes Premios complicados, el equipo austriaco decidió apostar por Tsunoda, relegando a Lawson a Racing Bulls, como mínimo, por el resto de la temporada.
Desde su debut en la categoría en 2021, Tsunoda ha buscado constantemente mejorar y esta vez ha fijado un objetivo claro para su primera carrera con Red Bull: aspirar a un puesto en el podio.
"Mi prioridad es entender primero el coche, cómo se comporta en comparación con el VCARB. Si puedo disfrutar conduciéndolo mientras me familiarizo en la FP1, los resultados llegarán por sí solos. Y si eso incluye un podio, sería fantástico", afirmó el piloto japonés.
Tsunoda también expresó su entusiasmo. "No quiero crear demasiadas expectativas, pero en este Gran Premio de Japón mi meta es terminar en el podio. Soy consciente de que no será sencillo desde el principio", añadió.
La llegada de Tsunoda a Red Bull no solo representa una nueva etapa en su carrera, sino también una oportunidad para demostrar su potencial en su país natal, donde la afición espera con ansias su desempeño.
Las circunstancias actuales de la escudería, con una presión creciente para obtener buenos resultados, añaden un aire de emoción a este desafío.
¿Podrá Tsunoda cumplir sus promesas? La F1 está a punto de vivenciar un Gran Premio electrizante en Japón.