
¡Alerta en Ñuble! Primer caso de Mpox confirmado del año
2025-04-11
Autor: Valentina
¡La Mpox hace su aparición en Ñuble!
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Ñuble ha confirmado el primer caso del año de Mpox, anteriormente conocida como viruela del mono. Se trata de un hombre de 33 años que se presentó en un centro asistencial tras experimentar síntomas y, afortunadamente, su estado de salud es bueno mientras cumple con el aislamiento indicado.
Una situación en vigilancia
Las autoridades sanitarias ya están en acción, realizando una exhaustiva investigación epidemiológica. Esto incluye la identificación de contactos estrechos y el seguimiento de cada uno de ellos.
¿Qué es la Mpox y cuáles son sus síntomas?
Según el seremi de Salud (s) Gustavo Rojas Medina, la Mpox es una enfermedad autolimitada que presenta síntomas similares a los de la viruela, aunque generalmente en una forma menos grave. La duración de la enfermedad varía entre 14 y 21 días, pero en casos excepcionales puede agravarse, especialmente en personas con sistemas inmunitarios comprometidos o en tratamiento por VIH. La rapidez de la recuperación depende de varios factores, incluidos el grado de exposición al virus y el estado de salud del paciente.
¿Cómo se transmite la Mpox?
La transmisión del virus se produce a través del contacto directo con personas infectadas, ya sea mediante la piel, mucosas o relaciones sexuales. También es posible contagiarse a través de gotitas respiratorias de corto alcance, objetos contaminados como toallas o ropa de cama, y durante el embarazo o el parto.
Síntomas a tener en cuenta
Los síntomas de la Mpox pueden incluir fiebre (por encima de los 38,5 °C), inflamación de ganglios, dolores de cabeza o musculares, picazón en áreas afectadas y lesiones en la piel o mucosas. Estas lesiones pueden variar en apariencia, desde planas hasta elevadas, y pueden contener líquido claro o amarillento, afectando comúnmente áreas como los genitales, el área anal, la cara, la boca, así como las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Prevención: lo que debes saber
Para prevenir la Mpox, la clave es evitar el contacto cercano con personas contagiadas. Además, el Ministerio de Salud ofrece una vacuna gratuita para quienes cumplan con ciertos criterios. En Ñuble, la vacunación se lleva a cabo en el Centro de Salud Familiar Violeta Parra.
¿Quiénes pueden vacunarse?
Las vacunas están disponibles para usuarios de PrEP, contactos estrechos de casos confirmados, trabajadores sexuales, personas que viven con VIH, quienes practiquen sexo de alto riesgo y hombres que tengan relaciones sexuales con otros hombres, sin importar su edad, identidad de género u orientación sexual.