Ciencia

¡Alerta Global! La subida del nivel de los océanos se duplica en 30 años

2025-03-19

Autor: Sofía

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha emitido un informe alarmante que muestra que la subida del nivel del mar se ha acelerado dramáticamente. Desde 1993, el ritmo de ascenso de los océanos ha alcanzado niveles sin precedentes, duplicándose en los últimos 30 años. Actualmente, se está registrando un aumento de casi medio centímetro por año, específicamente 4.7 milímetros.

Este fenómeno de elevación del nivel del mar es uno de los efectos más evidentes del cambio climático, con raíces en el calentamiento global que causa el derretimiento de glaciares y capas de hielo en regiones polares. Además, la expansión térmica del agua a medida que se calienta contribuye significativamente a esta problemática.

En el año 2024, se registró el nivel más alto desde que comenzaron las mediciones satelitales en 1993, subrayando un aumento dramático de la tasa de 2.1 milímetros por año en el periodo de 1993 a 2002, a 4.7 milímetros al año en el periodo actual entre 2015 y 2024.

Este ascenso tiene severas repercusiones para los ecosistemas y las infraestructuras costeras, incrementando el riesgo de inundaciones y la salinización de las aguas subterráneas, lo que amenaza la agricultura y el suministro de agua potable.

Celeste Saulo, directora de la OMM, enfatizó la gravedad de la situación, indicando que “el nivel del mar siguió subiendo y nuestros océanos continuaron calentándose”. Además, alertó sobre el deshielo acelerado de la criosfera y la continua retroceso de glaciares y hielo marino, lo que refleja una tendencia inquietante para el futuro.

2024 ha sido marcado como un año récord en cuanto a temperaturas, siendo el primero que supera en 1.5 °C el promedio de la era preindustrial. Este periplo de calor ha sido alarmante, especialmente considerando que cada uno de los últimos diez años ha estado entre los más cálidos registrados.

El informe también reveló que el contenido térmico de los océanos alcanzó niveles históricos, y se estima que aproximadamente el 90% de la energía generada por gases de efecto invernadero está siendo absorbida por los océanos. Este calentamiento de los mares no solo alimenta fenómenos meteorológicos extremos, sino que también impulsa el aumento del nivel del mar y es un fenómeno irreversible a largo plazo.

Adicionalmente, se ha observado la intensa actividad volcánica y variaciones en el ciclo solar como factores que han influido en este calentamiento. En medio de esta crisis climática, el Secretario General de la ONU, António Guterres, subrayó que todavía hay oportunidad de mitigar el calentamiento global. Llamó a los líderes mundiales a aumentar sus esfuerzos para lograr los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C.

En este contexto, los glaciares continúan derritiéndose a un ritmo alarmante, registrando el balance de masa más negativo de los últimos años. La extensión mínima del hielo marino en el Ártico en 2024 fue de 4,28 millones de km², muy por debajo de los promedios históricos y evidencia de un calentamiento extremo.

La situación es cada vez más crítica y es fundamental que tomemos medidas urgentes y efectivas para disminuir el impacto del cambio climático en nuestro planeta. ¡No podemos quedarnos de brazos cruzados!