
Arthur C. Brooks, catedrático de la Universidad de Harvard: "Las personas que ven a su cónyuge como su mejor amigo experimentan un bienestar mayor"
2025-04-07
Autor: Benjamín
Para alcanzar la felicidad, es fundamental trabajar en ella día a día; no se trata de una tarea innata ni de algo que logremos al pensar en una meta eternamente satisfactoria. Este es el mensaje que Arthur C. Brooks, un reconocido catedrático de la Universidad de Harvard, comparte en su curso sobre 'Liderazgo y felicidad'.
Brooks ha confesado que, durante un tiempo, su esposa lo confrontó sobre su enfoque en la felicidad, cuestionando si él realmente seguía sus propios consejos. Esto le dio una nueva perspectiva y se convirtió en un punto de inflexión importante en su vida.
En su investigación sobre la felicidad, Brooks destaca la importancia de encontrar satisfacción, disfrute y, especialmente, significado en la vida. En este contexto, aborda un tema fascinante sobre el amor: los diferentes tipos de amor y su impacto en nuestra felicidad.
Alejando el mito del amor apasionado, Brooks nos invita a considerar un amor más profundo y duradero: "El secreto de la felicidad no se encuentra en enamorarse, sino en permanecer en el amor". Argumenta que el amor de compañerismo, basado en la comprensión mutua, el afecto y una amistad sólida, es más beneficioso que las emociones extremas de la pasión.
Estudios indican que las personas que consideran a sus cónyuges como sus mejores amigos experimentan un mayor bienestar. Este concepto resuena profundamente en experiencias personales.
Brooks, al compartir su propio viaje, narra cómo su relación con su esposa, de origen español, comenzó con un torbellino de emociones y una barrera lingüística. Aunque al principio se sentía más atraído por la adrenalina del amor apasionado, con el tiempo se dio cuenta de que el verdadero éxito de su matrimonio radicaba en su amistad. "La conexión profunda, la confianza y el compañerismo que hemos cultivado han sido fundamentales para nuestra unión".
Para mantener la felicidad en las relaciones, Brooks identifica tres claves:
1. **Prioriza la amistad**:
El amor debe fundamentarse en el respeto y la admiración mutua.
2. **Compromiso a largo plazo**:
No dejes que la falta de pasión inicial ahogue tu vínculo. Esto requiere un esfuerzo consciente por construir y mantener la relación.
3. **Amigos fuera del matrimonio**:
Tener otras amistades es crucial para una vida social equilibrada.
En resumen, Brooks enfatiza que ser amigos antes que amantes es clave para una relación duradera y satisfactoria, llena de alegría y apoyo mutuo. Al final, es una amistad sólida la que puede llevar nuestras relaciones a un nuevo nivel de felicidad.