País

¿Cerrará o no el Parque Almagro? Desbordes arroja dudas en medio de críticas por seguridad

2025-04-10

Autor: Valentina

El futuro incierto del Parque Almagro

La propuesta del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), de cerrar el Parque Almagro, que surgió tras varios episodios de delincuencia y el desorden causado por una fiesta universitaria clandestina, se encuentra en una encrucijada. Durante una reciente reunión del Concejo Municipal, la concejala Camila Davagnino (PC) cuestionó a Desbordes sobre el avance de esta iniciativa, impulsada por el municipio y la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Un proyecto con múltiples interrogantes

La propuesta, que había sido aprobada en 2024 durante la administración de Irací Hassler (PC), contempla una inversión de $6.800 millones. Sin embargo, Desbordes reconoció estar en duda sobre su viabilidad. Este proyecto es el único que conlleva endeudar al municipio, una decisión que pesa, especialmente ante otras urgencias de la comuna como la construcción de nuevos centros de salud.

"Si lo llevamos a cabo, deberemos devolver mil millones de pesos al año, y eso para un parque que está bien pero no sabemos si es la mejor utilización de esos recursos”, comentó Desbordes, enfatizando también la necesidad de priorizar la seguridad ciudadana.

Demandas de la comunidad y opiniones divididas

Otro aspecto crítico mencionado por el alcalde fue la falta de un cierre perimetral en el diseño del proyecto, una demanda histórica de los vecinos y de instituciones como la Universidad Central. Desbordes advirtió que implementar dicho cierre conllevaría costos adicionales estimados en 1.200 millones de pesos.

La concejala Davagnino expresó su preocupación, enfatizando la necesidad de consenso en los grandes proyectos que afectan la comunidad. "Lamento que haya dudas sobre la continuidad de este proyecto. Necesitamos definir qué Santiago queremos para el futuro”, expresó.

Un cierre perimetral en discusión

En una conversación con La Tercera, Desbordes señaló que el cierre perimetral podría ser tratado por separado del proyecto principal, sugiriendo que podrían buscarse fondos propios para ello, siempre con la participación de los vecinos. Este acercamiento surge tras la inquietud de los residentes sobre cómo se gestionaría el acceso al parque.

Decisiones difíciles ante prioridades urgentes

El alcalde, quien heredó este proyecto de gestiones anteriores, admitió que enfrenta una "decisión complicada". A pesar de considerar que el Parque Almagro es "clave", manifestó que hay otras necesidades más apremiantes que deben ser atendidas con los recursos que el municipio tendría que devolver.

El futuro del proyecto sigue en la cuerda floja, y Desbordes ha convocado al concejo a resolver esta importante decisión en los próximos días. La intersección entre inversión, seguridad y la voz de la comunidad está más viva que nunca en este debate.