País

¡Crisis Comercial! Gobierno Chileno Convoca a Exministros para Enfrentar las Amenazas de Trump

2025-04-10

Autor: Joaquín

Reunión Histórica en el Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, llevó a cabo una reunión sin precedentes este jueves, donde reunió a una amplia mayoría de sus predecesores y expresidentes del Banco Central, con el objetivo de trazar una estrategia frente a los aranceles del 10% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La discusión se centró en evaluar el impacto de esta medida en los mercados financieros y comerciales de Chile.

Una Multitud de Expertos en la Mesa

Entre los asistentes se encontraban nombres destacados como Alejandro Foxley, Eduardo Aninat, Manuel Marfaín, Nicolás Eyzaguirre, Felipe Larraín, Alberto Arenas e Ignacio Briones, quienes aportaron sus valiosas perspectivas sobre la situación actual. También participaron expresidentes del Banco Central, incluyendo a Andréas Bianchi y Roberto Zahler, quienes compartieron su visión sobre el futuro económico.

Impulsando Estrategias para Contrarrestar la Incertidumbre

Marcel enfatizó la importancia de enfrentar la creciente incertidumbre que generan estos aranceles en el comercio y la economía internacional. Explicó que se está formando un grupo de trabajo de economistas para diseñar estrategias creativas y efectivas que ayuden a Chile a navegar esta crisis.

Conferencia de Prensa: Acciones Inmediatas del Gobierno

Tras reunirse con el Presidente Boric, Marcel ofreció una conferencia de prensa en la que detalló las acciones del Gobierno, que incluyen siete ejes de trabajo centrados en restaurar conciertos comerciales y transparentar la relación con los exportadores chilenos.

Diversificando Exportaciones y Aumentando Alianzas

El Gobierno se comprometió a diversificar las exportaciones chilenas y fortalecer los acuerdos comerciales, explorando nuevos tratados con países como India, Filipinas y los Emiratos Árabes, para construir un marco comercial más robusto.

Acelerando Reformas para Estimular la Inversión

Marcel también destacó la necesidad de acelerar reformas que faciliten la inversión en el país, con la meta de aprobar cambios en la normativa de permisos antes de finalizar el primer semestre de este año.

Mirando hacia el Futuro: Encuentros Internacionales

En las próximas semanas, Marcel participará en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial en Washington, donde buscará establecer diálogos que fortalezcan las relaciones comerciales entre Chile y Estados Unidos, reafirmando la importancia del Tratado de Libre Comercio como pilar en esta estrategia.

Mientras la tensión comercial con Estados Unidos se intensifica, Chile se prepara para enfrentar estos desafíos con determinación y visión estratégica. ¡La economía chilena no está sola, la historia apenas comienza!