
¡Descubre los 10 hábitos imprescindibles para prevenir la demencia, según neurólogos!
2025-04-06
Autor: Emilia
Realizar pequeños cambios en nuestra rutina diaria puede ser crucial para proteger nuestro cerebro y evitar el deterioro cognitivo en el futuro. Según investigaciones recientes, hasta el 45% de los casos de demencia pueden retrasarse o incluso prevenirse con modificaciones sencillas en nuestro comportamiento.
La Dra. Eva Feldman, profesora de neurología en el Instituto de Neurociencia de la Universidad de Michigan, afirma: “Nunca es demasiado pronto ni tarde para empezar, pero el tiempo es fundamental para fortalecer las defensas del cerebro, ya que revertir el daño cerebral es, en la mayoría de los casos, imposible una vez ocurre.”
A continuación, te presentamos los 10 hábitos recomendados por expertos para cuidar tu salud cerebral.
1. Usar casco
Proteger físicamente la cabeza al realizar actividades como ciclismo o esquí es esencial. Los traumatismos cráneoencefálicos pueden causar problemas cognitivos y demencia. Así que ¡no salgas sin tu casco!
2. Tapones para los oídos
La pérdida auditiva está relacionada con un mayor riesgo de demencia. Usar protectores auditivos al cortar el pasto o al estar expuesto a ruidos fuertes ayuda a mantener saludable la capacidad del cerebro de procesar señales auditivas. ¡No subestimes el poder de tu audición!
3. Examen de la vista
La pérdida de visión también está vinculada al deterioro cognitivo. Programar exámenes oculares regularmente y corregir problemas visuales con gafas o cirugía puede reducir riesgos significativos. ¡Tus ojos son ventana a una mente activa!
4. Caminar y evitar estar sentado por mucho tiempo
Un poco de ejercicio, como caminar 800 metros al día, mejora el flujo sanguíneo al cerebro. Alternar períodos de estar sentado con breves caminatas puede ser muy beneficioso. ¡Ponte en movimiento hoy mismo!
5. Controlar el colesterol
Mantener los niveles de colesterol en un rango saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio puede reducir el riesgo de daño cerebral. No olvides realizar chequeos regulares para mantener tu corazón y cerebro en óptimas condiciones.
6. Higiene bucal diaria
Usar hilo dental y cepillarse los dientes es vital para evitar infecciones dentales, que pueden relacionarse con la demencia. Una buena salud bucal es sinónimo de un cerebro sano.
7. Club de lectura
Mantener una vida social activa y participar en actividades que estimulen la mente, como clubes de lectura, puede ayudar a mantener a raya la depresión y el aislamiento, que están relacionados con el deterioro cognitivo. ¡Conéctate con los demás y alimenta tu mente!
8. Usar barbijo en días de contaminación
La exposición a la contaminación del aire se está vinculando a problemas cognitivos. Usar mascarillas en días de smog ayuda a reducir la exposición a partículas dañinas. Cuida tu salud respiratoria y cerebral.
9. Cuidado del cuello
Una buena salud del cuello es fundamental para el flujo sanguíneo al cerebro. Evitar lesiones cervicales y usar el cinturón de seguridad en el auto son prácticas recomendadas. ¡No descuides tu cuello!
10. Dormir bien
La calidad del sueño es vital para la salud cerebral. Considera la meditación o mantener un diario de sueño si tienes problemas para descansar. Un sueño reparador es clave para mantener tu mente fresca y alerta.
Implementar estos hábitos no solo puede ayudarte a prevenir la demencia, sino que también mejorará tu calidad de vida. ¡Empieza hoy mismo a cuidar tu cerebro y comparte esta información con tus seres queridos! La salud es un compromiso de todos.