
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: CLAVES PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
2025-04-07
Autor: Antonia
En el marco del Día Mundial de la Salud, es crucial recordar que la salud no se limita a la ausencia de enfermedades, sino que abarca un estado de bienestar integral tanto físico como emocional, según lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Dra. Natalia González, pediatra hemato-oncóloga infantil, ofrece recomendaciones esenciales para la prevención de enfermedades en niños, niñas y adolescentes. Su enfoque se centra en hábitos diarios que pueden marcar la diferencia en el bienestar de los más jóvenes.
CONSEJOS PARA UNA VIDA SALUDABLE
Promover una alimentación equilibrada es fundamental para el desarrollo infantil. La Dra. González enfatiza que se debe seguir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, al tiempo que se evitan los alimentos ultraprocesados. "La hidratación adecuada es también clave, y el agua debe ser la bebida de elección".
Además, la actividad física es indispensable. La especialista recomienda que los niños realicen al menos 60 minutos de ejercicio moderado a vigoroso cada día y que limiten el tiempo que pasan frente a pantallas. La Dra. González también resalta la importancia de respetar las horas de sueño según la edad, creando rutinas que favorezcan un descanso reparador.
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA EN HEMATO-ONCOLOGÍA INFANTIL
Desde la perspectiva de hemato-oncología, la Dra. González aclara que aunque la mayoría de los cánceres infantiles no tienen una causa identificable, es vital estar informados sobre los factores de riesgo genéticos y ambientales. La educación sobre los síntomas también es esencial: "Fatiga persistente, palidez, sangrados inexplicables, fiebre sin motivo aparente o dolores óseos que no ceden son señales de alarma que requieren atención inmediata".
La detección temprana puede mejorar considerablemente el pronóstico de estas enfermedades. "Si bien no todas las enfermedades hemato-oncológicas infantiles son prevenibles, adoptar estilos de vida saludables y estar alertas a los síntomas puede ayudar a realizar diagnósticos más rápidos y eficaces", subraya la doctora.
NUEVO ESPACIO DIGITAL PARA LA ATENCIÓN Y LA DIVULGACIÓN MÉDICA
Con la intención de brindar información y atención de calidad, la Dra. Natalia González, experta en trasplante de médula ósea, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sitio web. Este espacio digital abordará temas como trasplantes de médula ósea, hematología y oncología infantil. También se ofrecerán consultas de telemedicina, facilitando que pacientes y familias agenden citas de forma simple y accesible.
Nuestro compromiso es ofrecer atención médica de excelencia y acompañar a las familias en cada etapa del tratamiento y prevención de enfermedades. Recordemos que la salud infantil es una responsabilidad compartida, y la información es la primera herramienta para garantizar el bienestar de las futuras generaciones. ¡No dejes de informarte y cuidar de la salud de nuestros niños y adolescentes!