
Diputados de la UDI exigen la renuncia del ministro de Agricultura por sus declaraciones insensibles
2025-03-18
Autor: Martina
Un grupo de 14 diputados de la Bancada UDI, que representan a la zona centro-sur de Chile, ha solicitado la renuncia inmediata del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, debido a lo que han calificado como una "brutal falta de empatía" en su respuesta a la inseguridad rural. Las polémicas declaraciones de Valenzuela surgieron en medio de un intenso debate tras el trágico homicidio de un matrimonio en Graneros, en la región de O'Higgins.
Entre los legisladores que se han manifestado enérgicamente se encuentran Eduardo Cornejo, Natalia Romero, Gustavo Benavente y Felipe Donoso. Los parlamentarios criticaron que Valenzuela instara a los alcaldes a "dejar de llorar" y a invertir más en seguridad, a pesar de los escasos recursos con los que muchas municipalidades cuentan.
"El Ministro no entiende que las comunidades rurales son víctimas de un aumento significativo en la criminalidad. El reciente asesinato de un matrimonio en su hogar es un claro ejemplo de esta crisis. Su respuesta fue totalmente inapropiada y falta de seriedad", denunciaron los parlamentarios en un comunicado conjunto.
Los diputados subrayaron que las palabras de Valenzuela demuestran un notable desconocimiento de la realidad que viven muchos habitantes del campo. "Una persona que no comprende las dificultades del mundo rural no puede continuar como ministro de Agricultura. Si no renuncia, el Presidente Boric debería destituirlo", afirmaron.
La polémica se desató a raíz de las críticas que recibió Valenzuela respecto a la creciente inseguridad en áreas rurales. Durante una entrevista, el ministro declaró que "dejémonos de llorar, los municipios tienen más fondos gracias al royalty minero. Todos debemos tomarnos en serio la instalación de cámaras de vigilancia". Este enfoque fue calificado de insólito por los parlamentarios, quienes indicaron que culpabilizar a los alcaldes en lugar de proponer soluciones concretas es completamente inaceptable.
Además de exigencias de renuncia, los diputados UDI anunciaron que solicitarán a las comisiones de Seguridad Ciudadana y Agricultura de la Cámara Baja citar a Valenzuela y a representantes de las municipalidades para que expliquen sobre los escasos recursos de que disponen. "Es fundamental que el ministro comprenda que no se trata de falta de voluntad, sino de falta de capacidad económica", insistieron.
El ministro también reconoció que Maule y O'Higgins presentan "indicadores de robos más altos", pero defendió que hay regiones que son bastante tranquilas. Sin embargo, la insistencia en la necesidad de cámaras de seguridad en caminos secundarios generó un rechazo generalizado dentro de la Bancada UDI, que siente que el Gobierno debe asumir la responsabilidad del aumento de la delincuencia rural.
Este trágico asesinato ha puesto sobre la mesa la grave problemática de la inseguridad en el campo, un tema que ha cobrado relevancia en el debate público y que plantea la urgencia de respuestas efectivas por parte del gobierno.