Finanzas

¡Impactante! Dos marcas icónicas de moda femenina cierran sus puertas: ¿Quién lo vio venir?

2025-03-29

Autor: Camila

El mundo de la moda en Argentina está de luto tras el sorpresivo anuncio de Vitamina y UMA, dos marcas emblemáticas de indumentaria femenina que han decidido cerrar todos sus locales físicos después de más de 30 años de historia en el país.

A través de sus redes sociales, Vitamina compartió un emotivo mensaje a sus clientas: “Queridas amigas, después de tantos años compartiendo momentos y experiencias increíbles, hemos tomado la difícil decisión de cerrar las puertas de nuestros locales Vitamina, finalizando con la Colección SS2025. Les invitamos a recordar las musas de nuestras campañas y los momentos más destacados de nuestra historia”.

Por otro lado, UMA también se despidió de su leal clientela con palabras conmovedoras: “Queridas seguidoras: UMA se inspiró en París, en sus calles, su cultura, su arte y sus mujeres. Las It Girls UMA son irreverentes, sofisticadas, sensuales y cancheras con un espíritu rockero. Después de tantos años compartiendo momentos y experiencias inolvidables, ha llegado el momento de decir adiós, cerrando las puertas de nuestras Boutiques”.

Te puede interesar: - Una icónica marca de ropa deportiva se declaró en quiebra: ¿Qué sucederá con sus locales? - Vitamina y UMA anuncian cierre definitivo: ¡Increíbles descuentos en sus últimas colecciones!

En un intento por liquidar sus existencias antes de este cierre, ambas marcas ofrecieron descuentos de hasta el 70% en una promoción que fue bautizada con el intrépido lema “It’s the final countdown”. El último local que cerró sus puertas fue el conjunto ubicado en Figueroa Alcorta 3191, en Palermo, el 27 de marzo, justo días después del cierre de la tienda en Rosario 610, en el barrio de Caballito.

Curiosamente, en octubre de 2024, ambas marcas habían anunciado su intención de replantear su estrategia comercial y explorar un sistema de licencias por categorías adaptándose a las dinámicas del mercado. A pesar de los vaticinios iniciales, voceros de la empresa comunicaron que esta decisión no fue consecuencia de la crisis económica actual, sino más bien una necesidad de redefinición empresarial para adaptarse a los nuevos tiempos.

En tiempos en que la moda se redefine constantemente y el comercio electrónico gana terreno, muchas se preguntan: ¿Qué pasará con el legado de estas marcas en la historia de la moda argentina? ¿Podrán renacer de sus cenizas? No te pierdas nuestro próximo artículo con las últimas actualizaciones.