
¡El Nuevo Ministro de Seguridad: Clave para Combatir el Comercio Informal en el País!
2025-04-08
Autor: Pedro
El comercio informal representa un desafío grave no solo para las empresas formales, sino que también impacta de manera alarmante en la seguridad pública y en los derechos de los consumidores. Las estadísticas son rotundas: el aumento en los casos asociados a actividades ilícitas en el comercio ha puesto de manifiesto la urgencia de implementar medidas concretas y efectivas que generen impactos positivos a corto plazo.
Desde la Asociación Gremial de Marcas del Retail, hemos colaborado con la Cámara Nacional de Comercio para desarrollar propuestas prácticas y realizables que aborden esta problemática de manera integral. Es esencial reforzar los mecanismos de fiscalización, modernizar las normativas existentes, y establecer sanciones que efectivamente desalienten estas prácticas nocivas. De la misma manera, se requiere una colaboración estrecha y coordinada entre los sectores público y privado para frenar un fenómeno que pone en jaque la economía, la seguridad ciudadana y el libre comercio.
Recientemente, se ha presentado el borrador de la Política Nacional Contra el Comercio Ilícito 2025-2030, un paso en la dirección correcta que plantea medidas y estrategias para combatir esta situación crítica. Sin embargo, aún no se ha definido una fecha para su implementación. La comunidad empresarial y los consumidores no pueden seguir esperando; es urgente adoptar acciones inmediatas que proporcionen respuestas efectivas a aquellos que ven amenazados sus negocios, empleos y entornos por el crecimiento del comercio informal.
En este marco, el flamante Ministerio de Seguridad juega un papel crucial en la lucha contra el comercio informal. No se trata solo de trazar estrategias a largo plazo; es fundamental que se formulen medidas ejecutivas y urgentes que fortalezcan la fiscalización, desarticulen redes delictivas y creen un ambiente más seguro tanto para el comercio formal como para los consumidores.
La expectativa es que esta nueva institución actúe con firmeza y no se convierta en otro organismo administrativo sin verdadero impacto. ¡Es momento de actuar ya! Cada día que pasa sin acción es una afectación más a la economía formal, a la seguridad, y al derecho de los ciudadanos a disfrutar de un comercio justo y regulado. La lucha contra el comercio informal es una tarea de todos, y ahora más que nunca se necesita de voluntad política y acción decidida.