
¡El oscuro final de una influencer! Asesinada por un ex celoso en un ataque brutal
2025-04-12
Autor: Benjamín
Tragedia en las redes sociales
La influencer brasileña Beatriz dos Anjos Miranda, de apenas 24 años, fue víctima de una escalofriante violencia por parte de su expareja, que arruinó su vida en un trágico desenlace.
Un crimen desgarrador
La joven madre, conocida por compartir su vida en redes sociales, fue estrangulada dentro de su automóvil por Antonio Lício Morais da Costa, de 20 años. Tras el brutal ataque, el agresor incendiò el vehículo con el cuerpo de Beatriz adentro, un acto que ha dejado a la comunidad en shock.
Dramática secuencia de eventos
Los hechos se desarrollaron en Maracanaú, en el estado brasileño de Ceará. Después de una intensa discusión, Lício se fue al asiento trasero del auto y utilizó el cinturón de seguridad para asfixiar a Beatriz. Después de cometer el crimen, abandonó el coche y le prendió fuego. Los bomberos llegaron para controlar las llamas, pero ya era demasiado tarde.
¿La relación perfecta que se tornó tóxica?
Tristemente, Beatriz había compartido antes en TikTok que era víctima de violencia de género. Su padre, Francisco Miranda, confirmó que la pareja mantenía una dinámica extremadamente celosa y violenta, donde ambos se agredían mutuamente. "No sabía lo que estaba sucediendo hasta mucho después", lamentó.
Consecuencias de la violencia de género
Tras el descubrimiento del cuerpo, las autoridades confirmaron signos de violencia. Lício, que ya tenía antecedentes penales, fue arrestado y acusado de femicidio. Este caso subraya la grave realidad de las relaciones tóxicas que inician aparentemente inofensivas, pero que pueden culminar en tragedias inimaginables.
Un llamado a la reflexión
Este impactante suceso no solo deja un vacío en la vida de los seres queridos de Beatriz, sino que también pone de relieve la urgente necesidad de abordar la violencia de género, manifestada aún en las relaciones más aparentemente perfectas. Es un recordatorio para todos sobre la importancia de reconocer señales de alerta y romper el ciclo de la violencia.