
¿Es posible confiar en la Inteligencia Artificial? Un debate crucial en Chile
2025-03-24
Autor: Emilia
Este martes 25 de octubre se llevará a cabo en el Patio del Instituto Francés de Chile una mesa redonda titulada “¿Podemos confiar en la Inteligencia Artificial?”, un encuentro que reunirá a destacados expertos para abordar los complejos desafíos éticos, la diversidad, la evaluación y la seguridad en el desarrollo y uso de la IA.
La confianza en la inteligencia artificial se ha convertido en un tema de suma importancia, especialmente después de la Cumbre sobre la Acción en Inteligencia Artificial celebrada en París en febrero de 2025. En ese evento, más de 60 países se comprometieron a impulsar un futuro digital que respete los derechos fundamentales de los ciudadanos y garantice el acceso equitativo a la tecnología.
La declaración emitida en la cumbre subrayó la necesidad de un enfoque “inclusivo, abierto y multipartito”, que asegure que la IA sea “ética, segura y centrada en los derechos humanos”. Esta definición plantea una pregunta crucial: ¿Qué entendemos realmente por una inteligencia artificial de confianza?
La confianza en la IA abarca múltiples dimensiones, desde el diseño ético de los algoritmos hasta la creación de normativas que garanticen un uso responsable y seguro. Los retos éticos se hacen aún más pertinentes a medida que la IA se integra en la vida cotidiana, afectando desde la atención médica hasta la educación y el empleo.
Este panel, con entrada gratuita, contará con las participaciones de Nayat Sánchez-Pi, directora general de Inria Chile y experta en IA responsable; Gabriela Arriagada Bruneau, especializada en ética de IA y datos; y Claudia López, investigadora en transparencia y confianza en sistemas de inteligencia artificial. La moderación estará a cargo de Héctor Cossio López, editor general de El Mostrador.
El evento promete ser un espacio esencial para analizar las preocupaciones y las oportunidades que presenta la inteligencia artificial en nuestra sociedad. Con el apoyo de expertos en la materia, se buscarán respuestas críticas que nos acompañen hacia un futuro donde la IA no solo sea avanzada, sino también confiable y ética.