País

¡Gran cambio en seguridad! Presidente Boric nombra a Luis Cordero como primer ministro del nuevo Ministerio de Seguridad Pública

2025-03-28

Autor: Camila

En un anuncio trascendental, el Presidente Gabriel Boric ha designado a Luis Cordero como el primer ministro del recién creado Ministerio de Seguridad Pública. Esta decisión marca un hito en la lucha contra el crimen organizado y la garantía del orden público en Chile.

Cordero, quien previamente se desempeñaba como subsecretario del Interior, asumirá la responsabilidad de coordinar y centralizar todas las acciones relacionadas con la seguridad en el país. Este nuevo ministerio busca mejorar la gestión de la seguridad, dejando al Ministerio del Interior con un rol político más centrado.

El Presidente dejó en claro que el nuevo Ministerio de Seguridad Pública comenzará a funcionar el próximo 1 de abril, y subrayó que Cordero es una figura clave en la formulación de una política nacional coherente en esta área, crucial para el bienestar de todos los chilenos.

Este ministerio contará con dos subsecretarías: la Subsecretaría de Seguridad Pública, a cargo de Rafael Collado, y la Subsecretaría de Prevención del Delito, que se traslada desde el Interior y continuará bajo la dirección de Carolina Leitao, asegurando una continuidad en las políticas ya existentes.

"Chile va a tener un Estado más fuerte y profesional, capaz de responder al crimen organizado y de fortalecer la prevención del delito y la violencia," afirmó Boric, enfatizando la urgencia de estas reformas en un contexto donde la seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

La figura de Luis Cordero ha sido determinante hasta el momento. Boric destacó que cuenta con "probadas capacidades" para llevar a cabo las iniciativas necesarias para hacer frente a la creciente complejidad del crimen en el país, buscando una articulación efectiva entre las fuerzas policiales y los organismos fiscales.

Collado, como nuevo subsecretario, también trae consigo una vasta experiencia, habiendo sido asesor clave en la creación de este ministerio y en la implementación de importantes leyes de seguridad y defensa durante su tiempo en el gobierno.

Durante su mensaje, el Presidente Boric hizo hincapié en que la seguridad no es solo un tema de vigilancia, sino un derecho fundamental de los ciudadanos. "Poder salir de casa sin temor es un derecho que el Estado tiene la obligación de garantizar," afirmó, resaltando que la nueva estructura busca proteger integralmente la vida y la libertad de movimiento de los ciudadanos chilenos.

Además, Boric detalló los avances en su gestión en materia de seguridad, informando que se han asignado recursos históricos, incluyendo 25 mil millones de pesos adicionales este año, incremento en la dotación de la Policía de Investigaciones (PDI), modernización de Carabineros con una nueva flota de 4,200 vehículos y la destrucción de más de 67,000 armas para reducir el poder de fuego de las bandas criminales.

En la lucha contra el crimen organizado, el gobierno de Boric ha logrado la aprobación de más de 60 leyes que actualizan el marco de la seguridad en el país, y el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera norte busca controlar el tráfico de drogas y prevenir el ingreso de delincuentes.

Estos cambios prometen un futuro más seguro para todos los chilenos, y con el nombramiento de Luis Cordero, el gobierno busca llevar su compromiso de proteger a la ciudadanía a un nuevo nivel.