
¡Impactante! Esta es la Isapre chilena que más afiliados ha perdido: supera las 300 mil bajas
2025-04-03
Autor: Santiago
Las isapres chilenas están atravesando una crisis sin precedentes. En los últimos cinco años, las aseguradoras privadas de salud han visto cómo más de 800 mil beneficiarios abandonan sus planes, en medio de constantes y crecientes aumentos en los costos de los servicios de salud, así como la forma en que estas empresas manejan los excesos de gastos a los que se ven sometidos los afiliados.
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Salud, el número de afiliados se redujo drásticamente de casi 3.400.000 en 2020 a 2.612.666 en la actualidad. En este contexto, una Isapre ha sufrido una fuga de afiliados particularmente alarmante.
El Diario Financiero ha informado que la organización más afectada es Cruz Blanca, la cual ha perdido aproximadamente 330.556 clientes entre 2020 y 2025, lo que representa casi la mitad de la disminución total de afiliados en el sistema. La Isapre ha caído de 727.789 beneficiarios en 2020 a solo 397.233 en la actualidad.
Consalud también ha experimentado un desplome significativo, con una pérdida de 235.141 afiliados en el mismo período. En tercer lugar, Banmédica se siente también el golpe con 115.789 menos en su lista.
Las tres Isapres mencionadas han perdido el estatus de grandes operadoras del sistema, cayendo al abandono de los afiliados. Actualmente, Colmena lidera la lista con 595.917 afiliados, seguida de Banmédica con 594.965 y cerrando el podio Consalud con 485.566 afiliados.
Este éxodo masivo de pacientes está generando preocupación en el sector salud chileno, y muchos se preguntan si habrá reformas necesarias para revertir esta tendencia. La presión sobre las isapres para ofrecer planes más accesibles y eficientes se intensifica, con un creciente clamor popular por una mejor atención médica y un sistema de salud más equilibrado. ¿Están preparadas estas compañías para adaptarse a las demandas de un público cada vez más exigente?