
¡Impactantes Revelaciones del Nuevo Documento de Defensa de EE.UU. sobre China!
2025-03-31
Autor: Santiago
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha tomado decisiones estratégicas que intensifican la postura militar del país en relación a China, enfocándose especialmente en la defensa de Taiwán. Un memorando interno clasificado, al que tuvo acceso el Washington Post, sugiere que la administración ha decidido 'asumir riesgos' no solo en la región del Indopacífico, sino también en Europa y otras áreas del mundo.
Este documento, conocido como la Guía Estratégica Provisional de Defensa Nacional, se distribuyó en todo el Departamento de Defensa a mediados de marzo y está marcado como 'secreto/no extranjero', lo que implica su sensibilidad. La guía performa un análisis sobre cómo Estados Unidos podría prepararse ante un conflicto militar con China y la defensa de sus territorios en una disputa que se extiende a lugares lejanos como Groenlandia y el Canal de Panamá.
Es importante mencionar que Hegseth ha respaldado firmemente la idea de que EE.UU. debe tener un control militar sobre estas áreas estratégicas, demostrando la intención de utilizar presión económica o militar si es necesario.
La estrategia delineada incluye priorizar la amenaza de Taiwán sobre otras cuestiones de seguridad, redirigiendo recursos hacia el Indo-Pacífico y dejando a los aliados en Europa y Medio Oriente a lidiar con sus propias amenazas, como las de Rusia y Corea del Norte. Este enfoque, que puede parecer un cambio drástico, es en realidad una continuación de las tensiones entre EE.UU. y China, donde ambos países se consideran mutuamente como los principales competidores geopolíticos.
El contenido del documento destaca que la mayor parte del foco debe recaer en la preparación para una posible invasión a Taiwán, lo que significa que las fuerzas armadas pueden ser reubicadas y reforzadas en esta región, al mismo tiempo que se les encarga a los aliados en Europa aumentar sus propias capacidades defensivas.
Además, se menciona que las misiones contra el terrorismo y el narcotráfico pueden ser relegadas en comparación con la situación en Asia, dejando a grupos que amenazan solo a sus regiones sin atención regulada por parte de EE.UU.
Las directrices también incluyen una perspectiva controversial: la administración Biden, al igual que la de Trump, ha tratado a China como la principal amenaza, pero Hegseth intensifica esto al suponer que solo una acción militar en Taiwán debería ser prioritaria sobre cualquier otra contingencia.
Por otro lado, el documento revela la frustración entre los legisladores del Congreso, quienes lo consideran 'confuso' y discordante en su relación con la política militar de EE.UU. La guía parece estar fuertemente influenciada por la Heritage Foundation, un grupo de expertos conservador, lo que ha provocado que algunos congresistas se pregunten sobre la verdadera dirección de la política de defensa.
Es crucial señalar que, en los últimos meses, se ha intensificado la retórica en torno a Taiwán: el presidente taiwanés, Lai Ching-te, ha anunciado un aumento en el gasto militar a más del 3% de su PIB, frente al 2.5% anterior, provocando la ira de China, que ha respondido enviando aviones de combate y barcos cerca de la isla. 'Quien juega con fuego, se quema', advierte Pekín, aumentando la tensión en la región.
Todo esto pone de manifiesto un posible nuevo régimen geopolítico que redefine la seguridad global, lo que podría modelar el futuro próximo de la seguridad internacional y las alianzas estratégicas en un mundo marcado por la incertidumbre.