Ciencia

¡Increíble! Diseñan una batería que podría durar 5,700 años y cambiar el mundo

2025-04-06

Autor: Joaquín

En un mundo que avanza hacia energías más sostenibles y eficientes, una batería que pueda funcionar durante milenios sin necesidad de recambio parece sacada de una película de ciencia ficción. Sin embargo, esta impresionante realidad está más cerca de lo que podrías imaginar. Un grupo de científicos británicos ha desarrollado un dispositivo energético que podría revolucionar desde el diseño de marcapasos hasta la alimentación de misiones espaciales.

¿Una batería inmortal?

Imagina un dispositivo tan duradero que su vida útil supera los cinco mil años. Esta es la premisa detrás de una revolucionaria batería basada en carbono-14, un isótopo radiactivo que no solo desafía la obsolescencia, sino que también abre nuevas puertas en campos esenciales como la medicina y la exploración del espacio.

El secreto de esta longevidad radica en el carbono-14, que emite radiación de corto alcance, fácilmente absorbida por materiales sólidos. Al estar encapsulado en una carcasa dediamante, este elemento se convierte en el corazón de una fuente de energía segura y extremadamente duradera. ¿Lo más sorprendente? ¡Después de 5,700 años, la batería todavía mantendría el 50% de su carga original!

Un cambio monumental en medicina y tecnología

Entre las aplicaciones más prometedoras se encuentran los dispositivos médicos como marcapasos y audífonos, que requieren un suministro de energía constante. El reemplazo de sus baterías a menudo implica procedimientos invasivos, pero con esta nueva tecnología, ese problema podría convertirse en un recuerdo del pasado. Además, su uso se extendería al ámbito aeroespacial, beneficiando satélites y sondas que deben funcionar durante décadas en condiciones extremas.

Un giro hacia la sostenibilidad

El carbono-14 utilizado se extrae de residuos radiactivos que provienen de reactores nucleares, lo que no solo proporciona un nuevo propósito a este material, sino que también reduce la acumulación de desechos nucleares. Al generar energía mediante la desintegración radiactiva, esta batería podría actuar como una opción ideal para entornos donde otras fuentes de energía resultan poco prácticas o inviables.

Con su pequeño tamaño y funcionamiento continuo, este avance no solo es revolucionario por su durabilidad, sino también por su potencial impacto positivo en el medio ambiente. Esta innovación podría redefinir por completo la manera en que usamos la energía. ¿Estamos ante el fin de las baterías tradicionales? Todo indica que sí, y apenas estamos comenzando a comprender todo su potencial.