Salud

¡Increíble! El 84,8% de los médicos eligen Medicina por vocación

2025-03-31

Autor: Lucas

La vocación continúa siendo el principal motor que impulsa a los jóvenes a elegir la profesión médica. Según los resultados de la última encuesta elaborada por Uniteco, un notable 84,8% de los médicos afirmaron que su decisión se basa en una fuerte vocación personal, lo que subraya la profunda conexión emocional que tienen con la medicina y su deseo genuino de ayudar a los demás.

En este estudio, que ha contado con una amplia participación de profesionales de la salud, se examinan diversos factores que influyen en la elección de la carrera médica. Entre ellos, un 43,5% de los encuestados mencionó que sus experiencias personales con la medicina fueron decisivas, mientras que un 41,3% destacó la admiración hacia figuras médicas icónicas y un 34,8% se sintió inspirado por ejemplos familiares en el ámbito sanitario. Por otro lado, factores como la estabilidad laboral (17,4%) y los ingresos (6,5%) fueron considerados menos influyentes en comparación con el llamado vocacional.

Una revelación interesante del estudio es la edad a la que estos médicos descubrieron su vocación. Se observó que el 58,7% tuvo claridad sobre su deseo de ser médico durante la adolescencia (entre 13 y 18 años), un 23,9% lo decidió en la infancia, y un 15,2% en la juventud (entre 18 y 25 años).

Los médicos encuestados también compartieron consejos valiosos para las nuevas generaciones, enfatizando la importancia de la formación continua, la responsabilidad y el cuidado de la vocación. Uno de los consejos más impactantes fue: "Ser médico es un camino lleno de altibajos. Las dificultades pueden ser abrumadoras, pero las recompensas son lo que te motiva a seguir adelante. Guarda en tu memoria y corazón la luz que te guiará en los momentos oscuros".

Juan Pablo Núñez, CEO de Uniteco, resaltó la importancia de estos hallazgos, afirmando: "Esta encuesta demuestra que ser médico no es solo una carrera, sino una verdadera vocación. Los médicos dedican sus vidas a cuidar y sanar a los demás. En Uniteco, estamos comprometidos a apoyarlos y protegerlos en su camino. Continuaremos ofreciendo herramientas y servicios que les permitan enfrentar los desafíos cotidianos con mayor seguridad y paz mental".

Además, es notable que la vocación médica se está viendo en la actualidad como un llamado no solo a curar cuerpos, sino a cuidar corazones y mentes en un mundo que, cada vez más, necesita de profesionales compasivos y comprometidos. A medida que la medicina avanza y se torna más especializada, la conexión humana sigue siendo esencial. ¡La medicina es, sin duda, una de las profesiones más nobles que existen!