País

Pulso Ciudadano: Los Candidatos que los Chilenos "Jamás Votarían" para Presidente

2025-03-30

Autor: Sofía

Una reciente encuesta de Pulso Ciudadano, realizada en marzo de 2025, ha revelado que José Antonio Kast y Carolina Tohá son los candidatos que los chilenos “jamás votarían” para la presidencia.

Kast, quien es la figura del Partido Republicano, encabeza este ranking con un 23,1% de menciones espontáneas. Por su parte, la exministra del Interior del gobierno de Gabriel Boric se sitúa en segundo lugar con un 17,3%. La encuesta también incluye a Johannes Kaiser, con un 11,6%, junto a Evelyn Matthei y Michelle Bachelet, quienes tienen un 6,1% y 5,8% de menciones, respectivamente.

En paralelo, la evaluación de Gabriel Boric está en declive; su aprobación ha caído a un 25,3%, una disminución de 5,5 puntos en comparación con febrero, cuando logró un 30,8%. La desaprobación sube a un preocupante 62,7%, un incremento de 5,1 puntos respecto al mes anterior. Un significativo 12% de los encuestados se siente indiferente sobre su gestión.

En cuanto a las preferencias presidenciales, Evelyn Matthei se mantiene al frente con un 23,7%, aunque ha experimentado una leve disminución de 0,6 puntos. José Antonio Kast le sigue con un 12,1%, mostrando un aumento de 1,5 puntos. Carolina Tohá ha tenido una notable recuperación, alcanzando un 9,1% luego de un crecimiento de 7,2 puntos, lo que podría indicar un cambio en la percepción del público. Otros candidatos, como Johannes Kaiser y Franco Parisi, también han vislumbrado un pequeño aumento en sus menciones, lo que demuestra una dinámica electoral en continua evolución.

En el ámbito de la seguridad y las políticas públicas, un impactante 56,5% de la población se manifiesta a favor de restablecer la pena de muerte en Chile. Además, el 54,2% de los encuestados creen que los extranjeros deberían tener residencia definitiva para poder ejercer su derecho al voto, mientras que un 63,7% respalda la idea de que presenten un certificado de antecedentes penales para poder participar en las elecciones.

Los problemas más críticos que enfrenta el país, de acuerdo con la ciudadanía, continúan siendo la delincuencia, con un alarmante 50%, seguida por la inmigración con un 35,4%, y la corrupción con un 24,5%. Esto resalta que la inseguridad sigue siendo uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta Chile en la actualidad, reflejando la creciente preocupación de los ciudadanos por la situación del país.