
Senadora Vodanovic y las Primarias del Partido Socialista: ¿Qué Nos Espera?
2025-04-02
Autor: Pedro
En una jornada llena de expectativas, la senadora Paulina Vodanovic, actual presidenta del Partido Socialista (PS), abordó esta mañana las definiciones cruciales de su partido en relación con la candidatura para las primarias del oficialismo.
Recientemente, ha cobrado fuerza dentro del PS la propuesta de presentar una candidatura propia, como fue solicitado por el comité central el 14 de diciembre. A pesar de que Vodanovic ha declarado que no tiene intenciones de postularse a La Moneda, se ha posicionado como la figura más probable para liderar este desafío. ¿Está realmente preparando su candidatura o se mantiene en un papel de observadora?
En una conversación con Radio Pauta, Vodanovic enfatizó la importancia de "respetar los tiempos" establecidos por el PS para definir a su candidato, sugiriendo que la decisión podría tomarse el 12 de abril, aunque no cerró la puerta a que este plazo se extendiera.
Cuando se le preguntó si estaría dispuesta a asumir una candidatura presidencial si así lo decidiera su partido, Vodanovic fue clara: "No me he autoproclamado como candidata, pero entiendo la responsabilidad que supone liderar el PS, por lo que estaré atenta a las decisiones del colectivo".
Frente a la posibilidad de realizar una primaria interna, Vodanovic indicó que esto no sería viable en el corto plazo, explicando que las decisiones son tomadas por los órganos internos del partido, como el Comité Central y la Comisión Política.
Vodanovic también subrayó la necesidad de comunicar propuestas atractivas y realistas a la ciudadanía en el marco de las primarias. "La competencia debe ser atractiva, porque no se trata solo de partidos, sino de presentar ideas que resuenen con la gente", subrayó. Se refirió a propuestas que van más allá de los típicos lamentos políticos, destacando la importancia de ofrecer soluciones concretas a los desafíos del país.
El compromiso del PS, según la senadora, es presentar una candidatura socialista, una posición que no ha cambiado a lo largo del tiempo. Añadió que la discusión interna se llevará a cabo en la próxima reunión del Comité Central, aunque ese día no es necesariamente el cierre del proceso, ya que hay plazos legales que respetar, destacando que el 29 de abril es la fecha límite.
En cuanto a las candidaturas que surgen dentro del Socialismo Democrático, donde otros partidos como el Liberal y el PPD ya tienen sus respectivos candidatos, Vodanovic dejó claro que la candidatura de Carolina Tohá pertenece al PPD, no al PS. Insistió en la relevancia de realizar una primaria amplia, donde participen varias voces y cada candidato tenga la oportunidad de presentar sus puntos de vista, fomentando así un ambiente de colaboración en torno al candidato que resulte electo.
Finalmente, al ser consultada sobre la reaparición de Manuel Monsalve y su posible impacto político, Vodanovic no se sintió capacitada para comentar. "El resultado de nuestra elección se dio poco después de que surgieran las acusaciones, y, como partido, hemos demostrado estabilidad y respaldo en las urnas, manteniéndonos como la colectividad con más alcaldes, concejales y gobernadores en el país."
¿Estaremos ante una nueva era para el PS, o las viejas dinámicas políticas seguirán dominando el escenario nacional? La próxima discusión del 12 de abril podría ser clave para definir el rumbo del socialismo en Chile.