
¡Abu Dabi Amplía su Imperio Energético en España! Mira lo que se Trae entre Manos
2025-03-27
Autor: Marta
El Estado árabe de Abu Dabi sigue consolidándose en el mercado de energías renovables en España, y su próximo objetivo parece ser Naturgy, la principal compañía de gas del país y la tercera en el sector eléctrico.
Recientemente, a través de su gigante de energías renovables, Masdar, han anunciado la adquisición de Valle Solar, el proyecto fotovoltaico más grande de la Comunidad Valenciana. Esta operación se lleva a cabo mediante Saeta, un grupo español que fue adquirido por Masdar a finales del año pasado en un histórico acuerdo valorado en 1.200 millones de euros.
La inversión en Valle Solar, que tiene una capacidad de 234 megavatios (con la posibilidad de expandirse hasta los 259 megavatios si se añaden baterías), supera los 150 millones de euros. Esta adquisición se concretó solo dos días después de que Masdar hiciera otro anuncio importante: la compra de más activos verdes de Endesa por un total de 184 millones de euros, que se suman a las inversiones ya realizadas a finales de 2022 por un valor de 1.700 millones.
Este estruendoso ritmo de adquisiciones se está llevando a cabo con el apoyo del Gobierno español, que favorece la llegada de inversiones en energías renovables. Sin embargo, no podemos pasar por alto el contexto más amplio: Abu Dabi está en conversaciones para adquirir hasta el 29,9% de Naturgy. Según las últimas informaciones, Taqa, principal accionista de Masdar, está negociando una alianza estratégica con CriteriaCaixa, el mayor accionista de Naturgy. Esto ofrecería a Abu Dabi un gran socio industrial y facilitaría la salida de otros inversores como BlackRock-GIP y CVC. Un porcentaje del 29,9% permitiría evitar una oferta pública de adquisición (OPA) y compartir la gestión del grupo con Criteria.
Valle Solar se encuentra en los municipios de Ayora, Jarafuel y Zarra, y se espera que este ambicioso proyecto esté operativo en el primer semestre de 2027. Actualmente, Valle Solar está bajo el control del grupo español Genia Solar y el fondo italiano Solar Ventures.
La expansión de Abu Dabi en el sector de las energías renovables no solo destaca el creciente interés por la sostenibilidad, sino que también resalta la importancia estratégica de España en el mapa energético global. ¡Estaremos atentos a cómo evolucionan estas negociaciones y qué otras sorpresas nos traerá el futuro!