
Agricultores extremeños recorren 1.800 kilómetros en tractor y se reúnen con Puigdemont: «¡Exigimos justicia para el campo español!»
2025-04-07
Autor: Manuel
Badajoz
Un grupo de valientes agricultores extremeños, pertenecientes a la organización Apag Extremadura Asaja, han recorrido nada menos que 1.800 kilómetros en sus tractores, cruzando España y parte de Europa, con un único objetivo en mente: exigir un cambio urgente en las políticas agrícolas de la Unión Europea que están afectando gravemente a su sector.
Alcanzando su destino en Bruselas este lunes, la culminación de su travesía fue una inesperada reunión con Carles Puigdemont en Waterloo. Originalmente, tenían la intención de reunirse con el grupo parlamentario del Partido Socialista, una cita que no se pudo concretar debido a “falta de tiempo en la agenda” de los representantes socialistas. Sin embargo, esta reprogramación no hizo más que reforzar su insistente búsqueda de representantes que escuchen sus quejas.
El encuentro con Puigdemont fue una oportunidad única para que los agricultores pudieran expresar directamente su malestar. “Le hemos contado cómo las políticas de la Unión Europea están perjudicando al campo español y extremeño”, declararon. Le solicitamos que fuera un “altavoz de nuestro enfado y preocupación”, mientras añadían, con un toque de humor y desesperación, que reclamaban “amnistía para el campo”.
La travesía en tractor de casi 2.000 kilómetros no solo se trata de cumplir un recorrido, sino de elevar la voz de un sector que se siente olvidado. Han llevado consigo la información sobre la riqueza y calidad de los productos agroalimentarios que provienen de Extremadura, así como la importancia que tiene este sector para la economía española.
Este tipo de protestas se vuelve cada vez más necesario, en un contexto donde los agricultores luchan constantemente contra los bajos precios y las difíciles condiciones climáticas que hacen su labor todavía más desafiante. La manifestación que realizaron el lunes frente al Parlamento Europeo simboliza no solo su resistencia, sino la lucha por dignidad en un campo que alimenta a millones.
Los agricultores extremeños no se detendrán aquí; su movimiento busca no solo visibilizar sus problemas, sino también buscar soluciones a largo plazo garantizando que el campo español reciba el apoyo que merece en el corazón de Europa.