
Alba Moreno (divulgadora y tiktoker): 'El conocimiento es una chuche'
2025-03-20
Autor: Marta
Carmen Rodríguez Madrid, 20 mar (EFE).- Alba Moreno, una joven de tan solo 23 años y casi dos millones de seguidores en redes sociales, ha logrado destacar en el mundo digital hablando de Física de una manera única y cautivadora. Para ella, ‘el conocimiento es una chuche’ que debería interesar a todos, y su objetivo es que la ciencia sea accesible a todo el mundo.
Desde hace dos años, comenzó a compartir contenido en TikTok e Instagram, consiguiendo una gran popularidad por su carisma y por presentar temas complejos de forma divertida. Recientemente, ha publicado su libro titulado 'La vida es Física' (Planeta), que describe como una experiencia 'increíble'. La Física no solo es su carrera y profesión, sino también su pasión y refugio. Sus temas favoritos incluyen los 'fascinantes' agujeros negros, lo que le ha permitido conectar con su audiencia a un nivel profundo.
Alba está terminando sus estudios universitarios y celebró el lanzamiento de su libro con un nuevo tatuaje en la palma de su mano que lleva las iniciales de su obra.
En una reciente entrevista, Alba compartió su visión sobre la Física en su vida: ‘Lo es todo, desde que era pequeña, he encontrado en ella un refugio cuando las cosas se complicaban’. Describió cómo la física se ha entrelazado con su felicidad y su motivación diaria.
El libro se presenta como una extensión de sus vídeos, ofreciendo un análisis más profundo y técnico, algo que considera esencial para desarrollar conceptos que valen la pena explorar. ‘Desde lo más pequeño, los átomos, hasta lo más grande, como los agujeros negros y la cosmología, he podido profundizar en temas fascinantes’, explicó.
Al preguntarle sobre su intención con la divulgación científica, Alba respondió que su objetivo es despertar la curiosidad de sus seguidores: 'Siempre pretendo dar pildoritas de conocimiento que inviten a investigar más, porque un vídeo de un minuto no es suficiente para aprender todo sobre un tema'.
Asimismo, Alba reflexionó sobre la falta de referentes para mujeres en ciencias, recordando su propia experiencia. Ella dijo que durante su infancia dudó de su capacidad para estudiar Física al no ver a muchas chicas en este campo. Sin embargo, tras buscar referentes femeninos como Jocelyn Bell o Vera Rubin, se dio cuenta de que hay un legado impresionante de científicas que apenas se conoce y que merece ser visibilizado.
'Animo a todas las niñas a estudiar lo que realmente quieren. Nadie debe decirles lo que pueden o no pueden hacer', agregó con firmeza. Alba también habló de las barreras que enfrenta, especialmente por los estereotipos y prejuicios asociados a su apariencia. Reconoció que su estilo personal a veces puede desviar la atención de su trabajo, lo que le preocupa.
La joven divulgadora enfatizó la importancia de que la ciencia no se limite a estudios técnicos, afirmando que 'debería haber muchas más personas haciendo divulgación', para que todos puedan acceder al conocimiento. Para ella, vivir en una sociedad donde la ciencia es accesible es esencial para el bienestar colectivo.
Moreno también expresó su frustración ante el negacionismo actual respecto al cambio climático y las vacunas. Manifestó que no le gusta confrontar a las personas que propagan teorías conspirativas, pues considera que su enfoque es peligroso y mantiene que la mejor forma de responder es diseminar información veraz y accesible.
Con su estilo directo, Alba Moreno se ha establecido como un referente en la divulgación científica, demostrando que, a través de las redes sociales, es posible acercar la ciencia a todos y que el conocimiento debe ser considerado un tesoro que todos pueden disfrutar.