Deportes

¡Alerta en el fútbol! La sombra de los amaños se cierne sobre las ligas con la amenaza de criptomonedas y extorsiones

2025-03-25

Autor: Antonio

En las últimas temporadas, el mundo del fútbol se encuentra en una encrucijada alarmante debido a los presuntos amaños de partidos. Aunque los intentos suelen centrarse en la manipulación de resultados para obtener beneficios económicos, una práctica inquietante ha emergido: forzar la acumulación de tarjetas amarillas que supuestamente beneficiarían a determinados futbolistas y sus allegados. Actualmente se están llevando a cabo juicios por dos casos destacados: el de Paquetá en la Premier League y el de Kike Salas en España. Las instituciones futbolísticas están intensificando sus esfuerzos para erradicar estas prácticas y están alertando a los jugadores sobre los riesgos de caer en estas tentaciones, que hoy en día pueden presentarse a través de ofertas de extorsión y pagos en criptomonedas.

Una amenaza constante y camaleónica

"El peligro puede estar presente desde el primer día de competición", advierten desde el departamento de Integridad de LaLiga, subrayando que la vigilancia nunca debe relajarse. Desde la patronal española, se destaca que el riesgo externo, definido como "el que más evoluciona en los últimos años", representa una de las mayores preocupaciones en torno a la integridad del deporte. El fútbol, siendo el deporte más popular, es especialmente vulnerable a las alertas por apuestas ilegales. Los grupos organizados aprovechan las variaciones en las legislaciones de diferentes países para maximizar sus beneficios, lo cual les permite actuar con impunidad.

Aunque se afirma que esta temporada no ha habido alarmas significativas en el mercado de corrupción deportiva, han surgido casos recientes que demuestran la intención de amañar partidos tanto en Primera como en Segunda División. "A un defensa se le ofreció la posibilidad de dejarse marcar un gol a partir del minuto 80, cuando las apuestas se incrementan, utilizando un mensaje de phishing que prometía pagos en criptomonedas... y ya hemos advertido a los jugadores sobre estas prácticas", relatan fuentes de LaLiga. Este no es un caso aislado; otros ejemplos incluyen a un jugador que se dio cuenta de que su cuenta de póker había sido hackeada para realizar apuestas en contra de su propio equipo, un acto que intentó denunciar a las autoridades.

La estrategia para contrarrestar la amenaza

LaLiga ha implementado un enfoque proactivo para combatir la manipulación de partidos, dividida en tres pasos esenciales: prevención, monitoreo de los mercados de fútbol en España, e investigación y denuncia de los casos detectados. La labor de prevención ha mostrado resultados positivos, como lo demuestra el ejemplo del jugador que reaccionó ante el hackeo de su cuenta, motivado por los talleres de concienciación impartidos por LaLiga, que han llegado a realizar 158 talleres en la temporada pasada.

Estos talleres no solo involucran a los equipos de Primera y Segunda División, sino también a las filiales y los equipos juveniles, asegurando que todos estén al tanto del riesgo existente. Especialmente, aquellos clubes que están en situaciones complicadas al final de la temporada reciben atención extra. "Los equipos en esta posición enfrentan lo que se conoce como partidos calientes", explican desde LaLiga, refiriéndose a encuentros en los que no hay nada en juego, lo que puede inducir a algunos a pensar que pueden manipular el resultado sin ser detectados.

Una de las fases más críticas para las apuestas ilegales ocurre en el transcurso del partido, conocida como 'live betting', donde las restricciones de apuesta aumentan dramáticamente. "Las apuestas no ocurren días antes, sino en el momento del juego", advierten, subrayando que los sistemas para detectar anomalías reaccionan rápidamente ante estas irregularidades.

El impacto del caso Kike Salas

A nivel internacional, la atención se centra en el Caso Paquetá, pero el de Kike Salas en España está dando de qué hablar. El jugador del Sevilla fue detenido por presuntamente forzar tarjetas amarillas para beneficiar a sus amigos en las apuestas. Estando bajo investigación, la federación local deberá decidir sobre posibles sanciones una vez que se dicte sentencia judicial. El Código Disciplinario de la RFEF permite sanciones de dos a cinco años de suspensión de la licencia.

La situación de Kike Salas podría sentar precedentes en el fútbol español. Desde el departamento de Integridad se considera que este caso puede ser "ejemplarizante" para otros jugadores, enviando un mensaje claro de que cualquier intento de amañar resultados, por mínimo que sea, será detectado. Además, muchos jugadores se preguntan sobre los límites de las apuestas, y las nuevas cláusulas restrictivas están surgiendo dentro de los clubes para prevenir cualquier implicación en apuestas.

En resumen, la lucha contra los amaños en el fútbol requiere vigilancia constante y cooperación entre jugadores, clubes, y autoridades. LaLiga se esfuerza por crear un entorno más seguro y justo, donde la integridad del juego sea prioritaria.