Finanzas

¡Biotest aspira a alcanzar los 1.000 millones en ingresos en medio de la opa de Grifols!

2025-04-02

Autor: Ana

Biotest AG, la filial alemana de Grifols, ha expresado su gran optimismo para los próximos años, justo cuando se anuncia la oferta pública de adquisición (opa) de exclusión por parte de la farmacéutica catalana, valorada en hasta 350 millones de euros. En una carta dirigida a sus accionistas, incluida en el informe financiero de 2024, Peter Janssen, presidente del comité ejecutivo de Biotest, afirmó que la meta de la empresa es seguir creciendo y aumentar la rentabilidad, cimentado en los principios de sostenibilidad en los negocios.

"En este contexto, anticipamos un crecimiento significativo en los próximos años, lo cual debería llevar a un aumento a medio plazo de nuestros ingresos hasta alcanzar al menos 1.000 millones de euros", señala el ejecutivo. Durante 2024, Biotest reportó un incremento del 6,1% en sus ventas, alcanzando un total de 726 millones de euros. Sin embargo, para 2025, la compañía proyectó este lunes que experimentará una caída de un solo dígito medio en comparación con 2024.

El plan estratégico presentado a finales de febrero durante el Capital Markets Day establece que Grifols tiene como objetivo alcanzar ingresos de 10.000 millones de euros para 2029, y una visión ambiciosa de 14.000 millones para 2034. Peter Janssen también indicó que esta evolución financiera se traducirá en una mejora notable de los márgenes de beneficio. "Con una estrategia clara, soluciones innovadoras, el apoyo de nuestros socios y el trabajo arduo de nuestros empleados, estamos bien posicionados para enfrentar los desafíos del futuro", destacó.

La cooperación con Grifols no solo refuerza su relación comercial, sino que actúa como un catalizador adicional para el crecimiento. "La colaboración en investigación y desarrollo, el intercambio de conocimientos y el uso de la red organizativa y de producción de Grifols nos permiten acelerar nuestros proyectos de desarrollo significativamente", enfatiza Janssen. Además, Biotest está aumentando sus volúmenes de producción y ampliando su alcance comercial, siendo el programa de expansión 'Biotest Next Level' el pilar central de su estrategia de crecimiento.

Durante el informe financiero, Biotest también destacó que sus activos totales alcanzaron 1.434 millones de euros a finales de 2024, superando en 23 millones el nivel del año anterior. La estrategia financiera diseñada por el grupo busca asegurar la liquidez e impulsar el crecimiento de las operaciones. La compañía está respaldada por un crédito subordinado de Grifols Biotest Holdings GmbH, en Alemania, por un monto de 290 millones de euros, cuyo vencimiento se ha extendido hasta el 2 de enero de 2030.

La estrategia principal de Biotest sigue siendo el desarrollo y comercialización de proteínas plasmáticas. La empresa también prevé continuar con su investigación interna, recolección de plasma y diversificación de su cartera de productos. A pesar de recortar sus gastos en investigación y desarrollo en un 15% en 2024, hasta 56,8 millones de euros, se benefició de un reembolso de 9,4 millones gracias a su colaboración con Grifols.

Biotest tiene actualmente presencia en más de 60 países, habiendo abierto nuevos mercados en 2024. Entre sus logros más recientes se encuentran la autorización de Cytotect en Tailandia y la aprobación de Yimmugo por parte de la FDA en EE.UU., así como su luz verde en Italia, Irlanda, Noruega, Hungría y los Países Bajos.

El futuro de Biotest está en un punto de inflexión, especialmente tras el anuncio de que Grifols Biotest Holdings GmbH ha decidido presentar una opa para la exclusión de cotización de Biotest. La oferta propuesta es de 43 euros por cada acción ordinaria y 30 euros por cada preferente. Con Grifols poseyendo el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las preferentes, de ejecutarse la opa, el monto de la operación podría alcanzar los 350 millones de euros. ¡El futuro de Biotest está lleno de emocionantes posibilidades!