
¡Alerta en la Universidad de Sevilla! Estudiantes falangistas amenazan al profesor Joaquín Urías
2025-03-19
Autor: Francisco
El profesor Joaquín Urías, académica de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, ha sido objeto de intimidaciones y amenazas por parte de estudiantes identificados como falangistas. Este inquietante episodio comenzó el martes, cuando un mensaje en su puerta decía "EL VALLE NO SE TOCA", acompañado de la firma 'JFE-SEU' (Juventud Falangista Española-Sindicato Español Universitario) y varias pegatinas del grupo.
La situación se intensificó al día siguiente cuando, durante una reunión del departamento, un estudiante de ideología ultraderechista lo increpó, afirmando que "quien siembra vientos, recoge tempestades" y afirmando también que "los rojos fusilados fueron bien fusilados", un desafío que dejó claro la gravedad del asunto, según el propio Urías.
Este contexto de amenazas parece estar relacionado con una polémica declaración que el profesor hizo en redes sociales en respuesta a una publicación del grupo ultracatólico Hazte Oír. Este grupo había denunciado a la exdiputada Esther López Barceló por manifestar su deseo de "dinamitar" la cruz del Valle de los Caídos, a lo que Urías respondió afirmativamente: "Yo también quiero que dinamiten la cruz del Valle de los Caídos".
A pesar de que inicialmente Urías descalificó el acto de vandalismo como una simple "gamberrada nazi", su experiencia cara a cara con las amenazas ha cambiado su perspectiva, reconociendo que se trata de una amenaza de mayor seriedad.
El Decano de la Facultad de Derecho, Fernando Llano, fue uno de los primeros en condenar públicamente estos actos y ha mostrado su compromiso con una investigación para identificar a los responsables, enfatizando que "toda forma de intimidación no debe permitirse y no se va a permitir". Además, advirtió que las sanciones podrían escalar a otros niveles si se descubre que esos estudiantes son parte de la universidad.
Curiosamente, estos incidentes suceden en medio de un ambiente académico ya tenso, pues solo dos días antes, se llevaron a cabo detenciones durante una protesta estudiantil contra un evento de la exdiputada de extrema derecha, Macarena Olona, en la Universidad de Granada. Además, la Universidad de Sevilla se encuentra en una semana de debate sobre la modificación de una placa que honra al dictador Francisco Franco.
El Sindicato de Estudiantes de la Universidad de Sevilla ha hecho un llamado para que no se permitan este tipo de mensajes intimidatorios, reafirmando que es un problema que va mucho más allá de simples pintadas. La preocupación en el ámbito académico es palpable, pues el Decano Llano expresó su asombro por que la juventud, representada en este Sindicato, abrace los ideales falangistas de manera tan vehemente, lo que genera una preocupación por la creciente polarización política que podría contaminar el entorno educativo.