
¡Alerta Global! ONUSIDA advierte: el sida podría resurgir con la suspensión de ayuda de EE.UU.
2025-03-24
Autor: Laura
En un impactante comunicado, la directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, ha alertado sobre la posibilidad de un resurgimiento del sida a niveles alarmantes, similares a los que se vivieron en los años noventa, si Estados Unidos continúa con la suspensión de su financiamiento a programas de lucha contra esta enfermedad en países en desarrollo.
Durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, Byanyima subrayó que la situación actual podría resultar en un aumento catastrófico en las muertes relacionadas con el sida, escalando de las aproximadamente 600,000 muertes anuales en 2023 a un asombroso total de 6.3 millones en los próximos años si la crisis de financiamiento no se revierte.
"A largo plazo, podríamos enfrentar un resurgimiento global de la pandemia, impactando no solo en países de bajos ingresos en África, sino también en comunidades en Latinoamérica y Europa del Este", destacó con preocupación.
El Impacto Global: Más infecciones a la vista
En la actualidad, el mundo enfrenta un desafío diario con 2,000 nuevas infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), un número que podría dispararse a 3,500 si no se toma acción inmediata para revertir la crisis de financiamiento. La suspensión de la ayuda estadounidense también agravaría enormemente los programas de diagnóstico, tratamiento y prevención, poniendo en peligro las décadas de progreso alcanzadas.
Según informes de ONUSIDA, si los servicios de atención al VIH son reducidos, el número de nuevas infecciones anuales podría escalar dramáticamente de 1.3 millones en 2023 a 8.7 millones en el futuro cercano, lo que representaría una crisis sin precedentes.
El Papel Crucial de EE.UU. y la Inseguridad en la Cooperación Internacional
Estados Unidos es el mayor financiador de ONUSIDA, aportando el 50% de su presupuesto y apoyando vitalmente sus operaciones en 67 países. Sin embargo, la actual administración está revaluando su esquema de cooperación internacional, y aún no ha tomado decisiones definitivas al respecto. Byanyima advirtió que, hasta el momento, ningún otro gobierno ha mostrado interés en cubrir el déficit que podría dejar EE.UU., lo que podría acarrear una crisis devastadora para la respuesta global al VIH.
"Estamos en riesgo de perder todo lo que se ha avanzado en los últimos 25 años", lamentó. Además, la directora de ONUSIDA comentó que el organismo ya se encontraba lidiando con reducciones en las contribuciones por parte de países europeos, lo que ha forzado a implementar un proceso de reestructuración desde el año pasado.
"Estamos evaluando varios escenarios, que incluyen la posibilidad de una contribución menor, o incluso nula, de Estados Unidos. Aún no hemos reducido personal, pero indudablemente, tendremos que tomar decisiones difíciles", concluyó Byanyima, enfatizando la gravedad de la situación y la urgente necesidad de atención internacional.
Un llamado a la acción
Es vital que países y organizaciones de todo el mundo se unan en solidaridad para garantizar la continuidad de la lucha contra el VIH/SIDA, no solo para preservar los avances conseguidos, sino para salvar millones de vidas en el futuro. ¡No podemos permitir que el sida resurja, unámonos para hacer la diferencia!