
¡Alerta máxima! Una variante mortal del sarampión vinculada a Marruecos amenaza a Europa
2025-03-28
Autor: Lucia
El sarampión ha cobrado relevancia alarmante en Europa. Investigadores de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, han detectado una elevada cantidad del virus en las aguas residuales de Bruselas. Esta variante, conocida como B3, proviene de Marruecos, que desde septiembre de 2023 ha registrado un aumento sin precedentes en los casos de sarampión, con un desgarrador conteo de más de 150 muertes.
Pese a este inquietante descubrimiento, el instituto de salud belga Vivalis ha documentado solo 18 casos de sarampión en Bruselas en lo que va del año. Sin embargo, la doctora Elke Wollants, del Instituto Rega de Investigación Médica, enfatiza que esta cifra podría estar subestimada. La alta carga viral de la variante B3 puede dificultar la detección en muchos pacientes y algunos afectados podrían no buscar atención médica por presentar síntomas leves.
Marruecos: el epicentro del brote
Desde septiembre de 2023, Marruecos se ha convertido en un auténtico epicentro de sarampión, con más de 40.000 casos reportados y una elevada tasa de mortalidad en niños menores de 12 años. Este brote ha impactado principalmente áreas de alta densidad de población, como escuelas y cárceles, donde el contacto cercano entre individuos propicia la transmisión del virus. El gobierno marroquí ha solicitado ayuda internacional para frenar este alarmante avance.
La situación en Europa no es menos preocupante. En los Países Bajos, han surgido 45 nuevos casos en las últimas dos semanas; 17 relacionados con viajes a Marruecos. España, en su parte, ha registrado 107 casos hasta ahora en 2025, con brotes activos en diversas comunidades, incluyendo el País Vasco y Cataluña. De esos contagios, un 34% proviene de infecciones importadas desde Marruecos y Rumania, destacando la importancia de la movilidad internacional en la propagación de esta enfermedad. Francia ha reportado 13 casos, todos relacionados con viajes a Marruecos.
Los informes del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) indican que entre febrero de 2024 y enero de 2025, Bélgica ha reportado un total de 551 casos de sarampión, posicionándose entre los países europeos con más contagios, sólo por detrás de Rumania, Italia, y Alemania.
¡Presta atención! El sarampión es una amenaza real
La inquietud es más que justificada, particularmente para los más pequeños. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede ser letal, especialmente para niños y personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Los síntomas incluyen fiebre alta, erupciones cutáneas, tos, secreción nasal y problemas digestivos que van desde diarrea hasta vómitos. Las complicaciones severas pueden variar desde neumonía hasta encefalitis, que puede ser mortal o dejar daños neurológicos permanentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que, sin medidas de prevención efectivas, los brotes de sarampión pueden crecer rápidamente y representar una grave amenaza para la salud pública.
Marruecos ha respondido a esta crisis con nuevas estrategias para contener la enfermedad. La campaña de vacunación, originalmente enfocada en menores de 18 años, ahora también abarca a adultos, mientras que los Ministerios de Salud y Educación han implementado directrices estrictas que prohíben la asistencia a clases de estudiantes con enfermedades contagiosas, incluyendo el sarampión.
El futuro, incierto
Los científicos y las autoridades de salud en Europa están vigilando de cerca la evolución del brote. La comunidad epidemiológica advierte que si no se refuerzan las campañas de vacunación, los casos seguirán en aumento en los próximos meses. Es imperativo que los gobiernos intensifiquen los esfuerzos en vigilancia epidemiológica para evitar una crisis sanitaria aún mayor. ¿Estamos preparados para afrontar esta creciente amenaza? La salud de la población europea podría depender de ello.