Ciencia

¡Alzheimer Ávila Revoluciona el Cuidado Cerebral con su Nuevo Servicio de Neuropsicología!

2025-04-03

Autor: Lucia

¡Grandes noticias para Ávila! El nuevo servicio de neuropsicología que se pone en marcha gracias a Alzheimer Ávila promete cambiar la vida de muchas personas que sufren de daño cerebral. Este innovador servicio se centra en la mejora cognitiva y es vital para retrasar el progresar de diversas afecciones.

La presentación de este servicio se llevará a cabo el próximo lunes en el Palacio de Los Serrano, a las 19:30 horas. La psicóloga sanitaria Elisa Ramos será la encargada de ofrecer una conferencia sobre esta temática, enfatizando la importancia de la neuropsicología, una especialidad aún poco conocida por el público general. La escasez de profesionales en este campo en la provincia subraya la necesidad de este nuevo enfoque terapéutico.

Estudios recientes han demostrado que la intervención temprana es clave para asegurar una recuperación funcional exitosa para aquellos que han sufrido algún tipo de daño cerebral. En 2023, se registraron 300 casos de ictus en Ávila, una cifra alarmante que muestra un aumento del 10% con respecto al año anterior, un dato que seguramente seguirá creciendo debido al envejecimiento de la población.

Es crucial entender la diferencia entre psicología y neuropsicología. Mientras que la psicología se enfoca en problemas emocionales como ansiedad o depresión, la neuropsicología investiga cómo las estructuras cerebrales afectan el funcionamiento cognitivo, incluyendo áreas vitales como la atención, el lenguaje y la memoria. Así, los neuropsicólogos elaboran programas de rehabilitación personalizados que se ajustan a las necesidades de cada individuo, centrándose en la recuperación cognitiva.

El trabajo en los primeros días de este servicio ya está dando frutos. Se han atendido a pacientes con daño cerebral y enfermedades neurodegenerativas, y se han realizado valoraciones a personas que presentan los primeros síntomas de estas afecciones. La detección temprana es esencial, ya que aunque las enfermedades neurodegenerativas no tienen cura, es posible ralentizar sus efectos. Por eso, tratamientos que comiencen lo más pronto posible son fundamentales para mitigar el impacto de estas condiciones.

Además, se han lanzado talleres sobre envejecimiento saludable que complementan este nuevo servicio, abordando la prevención desde diversas aristas.

Por ahora, el servicio está dirigido a personas de entre 53 y 55 años, una década crucial en la que muchos comienzan a experimentar cambios en su salud cerebral. Montserrat Cortés, presidenta de Alzheimer Ávila, destaca que este servicio es más que necesario para la comunidad de Ávila. ¡No dejes pasar la oportunidad de conocer más sobre este avance que podría transformar vidas!