
¡Caída Libre! Las Bolsas Europeas se Zambullen Tras el Colapso de Wall Street y el Conflicto Arancelario entre EEUU y China
2025-04-11
Autor: David
¡Desplome a la Vista!
Este viernes, las principales plazas europeas vuelven a teñirse de rojo tras días de incertidumbre en los mercados. El Ibex 35 sufre una caída del 0,81%, situándose en 12.208 puntos, pese a comenzar el día en positivo. Esto se debe al aumento de los aranceles de China, que ahora alcanzan hasta el 125% en importaciones estadounidenses.
El resto de las bolsas europeas no se quedan atrás: el CAC 40 francés pierde un 1,07%, el FTSE MIB italiano un 1,80%, el DAX 30 alemán un 1,53%, el FTSE 100 británico un 0,49% y el Stoxx 600 un 1,17%. La inquietud en el mercado europeo es palpable, reflejando el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Wall Street: de la Euforia al Desplome Cataclísmico
La situación en Wall Street fue desastrosa; el jueves, la bolsa neoyorquina cerró con caídas drásticas, desvaneciendo las ganancias de la jornada previa. El Nasdaq, muy afectado por las grandes tecnológicas, se hundió un 4,3%, mientras que el S&P 500 perdió un 3,46% y el Dow Jones un 2,50%. La euforia por una aparente tregua arancelaria se desvaneció rápidamente al confirmarse que China no se beneficiaría de la pausa.
La tormenta se intensificó cuando Donald Trump reveló que el total de aranceles sobre Pekín podría llegar al 145%, frente al 125% que muchos mercados asumían. Esta revelación ha reavivado la tensión en los mercados y ha disparado acusaciones de manipulación política.
Asia Sufre el Golpe: Japón se Desmorona, China Resiste
Los mercados asiáticos no se han salvado del temblor. El Nikkei 225 japonés cayó un 3,20%, y el Topix cedió casi un 4%. En Corea del Sur, aunque el Kospi bajó un 0,92%, el índice Kosdaq, centrado en pequeñas empresas, sorprendió con un aumento del 1,51%.
Sin embargo, en China, las pérdidas fueron más moderadas. El Hang Seng de Hong Kong bajó un 0,8% y el índice CSI 300 solo un 0,6%. ¿La razón de las diferencias? La intervención estatal en el mercado; empresas públicas y fondos soberanos han estado comprando acciones para estabilizar la situación. Además, varias compañías han anunciado recompras como muestra de confianza.
Mercados Globales Bajo Presión: Un Viento de Recesión Sopla Fuerte
A nivel global, la tensión es innegable. El índice MSCI de Asia-Pacífico (excluyendo Japón) cayó un 0,3%, y los futuros del S&P 500 y del Nasdaq anticipan más pérdidas. El dólar se debilita ante el euro, que se cotiza a 1,1279 dólares, mientras el oro marca nuevos máximos, convirtiéndose en un refugio frente a la recesión inminente.
El petróleo también muestra movimientos ascendentales, con el barril de Brent alcanzando los 64,09 dólares y el Texas a 60,80 dólares. En el sector de deuda, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años se disparó al 3,323%, reflejando la inquietud entre los inversores. ¿Estamos frente al preludio de un colapso financiero? El futuro se vislumbra incierto.