
¡Carreras Ilegales de Motos en Jerez: El Caos que Ya No Podemos Ignorar!
2025-03-26
Autor: Marta
Las carreras ilegales de motos en la zona sur de Jerez se han transformado en un desafío alarmante para la seguridad ciudadana. Lo que comenzó como una actividad ocasional coincidiendo con el Mundial de Motos se ha convertido en un fenómeno descontrolado que amenaza la tranquilidad de los vecinos.
A lo largo de los años, las autoridades han luchado por contener esta situación, un reto que ha afectado tanto a gobiernos anteriores como al actual de María José García-Pelayo. Los jóvenes, utilizando redes sociales, organizan convocatorias cambiantes, lo que complica cualquier intento de intervención policial.
El concejal del PSOE, José Antonio Díaz, compartió el lunes un impactante video que documenta los ataques de encapuchados a la Policía y la frenética conducción de motocicletas en la avenida Blas Infante. Para Díaz, estos incidentes son manifestaciones de la falta de control en la ciudad: "Esto pasa cuando se oculta la delincuencia y no se actúa con decisión".
Los vecinos son quienes más sufren esta situación. Alejandro Oliveros, de la Federación Coordinadora Zona Sur Existe, expresa su preocupación y la necesidad de una solución urgente. "En cualquier momento, podría ocurrir una tragedia", advirtió, subrayando que la respuesta no se limita a la instalación de luces y cámaras de seguridad. "No puede ser que la solución sean solo tres bombillas más", critica.
Oliveros enfatiza que es crucial que tanto la alcaldesa como el delegado de Seguridad lideren una respuesta efectiva, recomendando la colaboración de expertos en el tema para abordar el problema de manera integral. Este fenómeno no es nuevo; las carreras ilegales se realizan en diferentes puntos de la ciudad, buscando siempre un lugar donde desatar su imprudencia.
Los esfuerzos policiales, tanto de la Policía Nacional como Local, han sido infructuosos ante la actitud desafiante de los motoristas. "Están padeciendo lo indecible en la zona sur, y son objeto de burlas y desprecio", lamenta Oliveros. La falta de respeto hacia la autoridad ha generado situaciones peligrosas, como el lanzamiento de polvo de extintor a los agentes.
Con testimonios de ciudadanos que presenciaron los hechos, se destaca la desproporción entre el número de agentes y la multitud de provocadores. "Si tienen que disolver una reunión de 200 personas con solo 10 policías, es justificado utilizar medios disuasivos", argumenta Oliveros, aclarando que los disparos de pelotas de goma se dirigieron al aire, con el fin de mantener el orden sin causar daño.
"Es triste que la zona sur de Jerez sea noticia en los medios por el descontrol de las carreras ilegales. Somos una comunidad vibrante con mucho que ofrecer, y merecemos ser reconocidos por eso", finaliza, pidiendo a las autoridades que actúen de inmediato. Oliveros recuerda que cuando García-Pelayo estaba en la oposición, prometió resolver el problema en dos días, y ahora tiene la oportunidad de cumplir su palabra.
Con cada fin de semana, la preocupación de los ciudadanos aumenta, y la incertidumbre respecto al desarrollo de estas actividades ilegales se mantiene latente. La situación actual pone de relieve la necesidad de una estrategia prolongada y efectiva que no solo aborde los síntomas, sino las causas del problema.