Ciencia

¡Casi mil burgaleses se preparan para vivir el emocionante eclipse del 29 de este mes!

2025-03-24

Autor: Laura

El próximo sábado 29 de octubre, un espectacular eclipse parcial de sol captará la atención de los burgaleses, y la expectación se eleva a niveles insólitos. En solo una hora desde la apertura del plazo de inscripciones, 81 personas se registraron, y ahora, a falta de una semana, casi mil valientes ya están listos para disfrutar de este fenómeno astronómico. Esta emocionante actividad es promovida por la Asociación Astronómica de Burgos y la Estación de la Ciencia y la Tecnología, y tendrá lugar en el emblemático cerro de San Miguel.

El eclipse tiene su inicio previsto a las 10:40 horas, pero las actividades comenzarán a las 10:00 para educar a los asistentes sobre la importancia de la seguridad al observar este tipo de eventos. Enrique Bordallo, presidente del colectivo, recalca que «las gafas de sol están prohibidísimas» y subraya la necesidad de utilizar lentes especiales diseñadas para proteger los ojos durante la observación, ya que la exposición sin las adecuadas precauciones puede causar daños irreparables.

En este imperdible espectáculo, la luna cubrirá aproximadamente un 23% del sol, un punto máximo que se alcanzará alrededor de las 11:43, una hora después del inicio. Subsecuentemente, la luna irá retirándose hasta que, a las 12:35, el sol volverá a brillar en todo su esplendor, siempre y cuando el clima lo permita, por supuesto.

La Asociación Astronómica de Burgos estará equipada con telescopios y cámaras para brindar una experiencia visual enriquecedora. Debido a la gran afluencia esperada, se instalará un monitor que proyectará lo que se visualiza a través del telescopio, permitiendo que todos los asistentes puedan disfrutar de este fenómeno cósmico con toda claridad.

Lo más sorprendente es la elevada participación; Bordallo no esperaba tal demanda, pero es un reflejo del creciente interés por eventos astronómicos en la región. Con casi mil inscritos ya, se prevé que el número continúe aumentando, por lo que la organización se comunicará con el Ayuntamiento de Burgos para asegurar que todo esté bajo control. Este evento no solo es especial por sí mismo, sino que también servirá como un ensayo crucial para el eclipse total solar que ocurrirá el 12 de agosto de 2026, un suceso que posicionará a Burgos en el mapa mundial de la astronomía. Ya se han realizado reservaciones en varios hoteles de la provincia, y Bordallo estima que millones de aficionados arribarán de todas partes del mundo para este grandioso espectáculo. ¡No te lo pierdas!