País

¡Descubre las seis increíbles minas españolas que Bruselas ha elegido para liderar el futuro de las materias primas estratégicas!

2025-03-26

Autor: Laura

La Comisión Europea ha lanzado una iniciativa ambiciosa para fortalecer las capacidades de materias primas estratégicas en Europa, anunciando 47 proyectos clave. ¡Y España está en el centro de esta revolución! Un total de siete proyectos, seis minas y una planta de reciclaje, han sido seleccionados, principalmente en Extremadura y Andalucía, para asegurar la independencia de la UE en materias primas esenciales para diversas industrias, incluido el sector automotriz, tecnológico, de defensa y energías renovables.

Estos esfuerzos no son en vano. Con este programa, Europa podrá acceder a 14 de las 17 materias primas estratégicas identificadas por Bruselas. ¿Por qué es esto crucial? Debido a la creciente dependencia de Europa de fuentes externas, especialmente de China, en tiempos de inestabilidad geopolítica. La urgencia de esta iniciativa es clara: garantizar la autosuficiencia para enfrentar futuros desafíos económicos y políticos.

¿Dónde están y qué materiales impulsarán estas minas?

Con la selección de estos proyectos, España se posiciona como un protagonista en el suministro de recursos clave. Entre los seis proyectos mineros se destacan:

1. Proyecto Aguablanca (Monesterio, Badajoz)

Este emblemático proyecto, promovido por Rio Narcea Recursos S.A., busca reabrir una mina de níquel, cobre y cobalto. Aunque ya cerró en 2016 por bajos precios, tiene potencial para reiniciar operaciones, ya que se considera uno de los pocos yacimientos de níquel en Europa.

2. Las Navas (Cáceres)

Esta mina de litio, operada por Lithium Iberia S.L., apunta a ser un actor fundamental en el suministro de litio para baterías, aprovechando una antigua explotación minera de la que se estima que tiene grandes reservas.

3. La Mina La Parrilla (Badajoz)

Con un enfoque en la extracción y procesamiento de wolframio, se ha reabierto en 2019 con reservas significativas. Es crucial en el suministro de este mineral estratégico, esencial para diversas aplicaciones industriales.

4. Mina Doade (Galicia)

En construcción en Ourense, este proyecto se centrará en la extracción de litio, ubicándose en una zona con gran potencial mineral.

5. El Moto (Ciudad Real)

Una de las minas más grandes de wolframio en Europa, este proyecto es fundamental para garantizar el suministro de este crítico mineral.

6. Cobre las Cruces (Sevilla)

Única por su enfoque en el cobre, esta mina es una de las más internacionales en el sector, habiendo comenzado operaciones en 2009, siendo parte de un innovador proceso hidrometalúrgico.

7. CirCular (Huelva)

Este ambicioso proyecto de reciclaje busca recuperar metales preciosos y otros materiales útiles de aparatos electrónicos en desuso, contribuyendo a la economía circular y la sostenibilidad.

La responsabilidad de gestionar estos proyectos recae en las comunidades autónomas, en colaboración con el Gobierno de España. La consulta previa al gobierno antes de la selección de proyectos ha sembrado confianza en que no habrá objeciones significativas.

Con grandes expectativas y el apoyo decisivo de la UE, España está lista para consolidar su papel como líder en el sector de materias primas estratégicas. ¿Lograrán estas iniciativas cambiar el rumbo de la economía y la autosuficiencia energética de Europa? ¡La respuesta está por verse, pero el movimiento ya ha comenzado!