Salud

¡Cuidado! Sanidad advierte sobre los peligros de terapias avanzadas no reguladas para pacientes con cáncer

2025-03-24

Autor: Laura

Introducción

El año 2024 ha sido testigo de un gran tumulto en el ámbito de los medicamentos oncológicos. Una de las principales razones es la falta de financiación para 20 medicamentos ya aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos para tratar neoplasias malignas, que han demostrado alta efectividad. Ante esta escasez de opciones, muchos pacientes y médicos buscan alternativas, y una de las más cuestionadas es la terapia avanzada (ATMP), que incluye innovadores tratamientos de terapia génica.

Riesgos de las terapias avanzadas no reguladas

A pesar de que estos medicamentos han mostrado resultados prometedores, el Ministerio de Sanidad ha alertado sobre los significativos riesgos que implican. Estos tratamientos, que se basan en genes, tejidos o células, son diseñados para ofrecer beneficios cruciales a los pacientes pero solo cuando cumplen con „todas las garantías de calidad, seguridad y eficacia establecidas”, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Sin embargo, autoridades europeas han descubierto que algunas clínicas y profesionales han ofrecido tratamientos no regulados, careciendo de pruebas que aseguren su eficacia o seguridad.

Ejemplo de terapias no reguladas

Un claro ejemplo de esto son las terapias con células dendríticas, las cuales utilizan un tipo de célula inmunitaria para atacar ciertos tipos de cáncer. Esta advertencia no es solo una preocupación local, ya que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Red de Jefes de las Agencias de Medicamentos (HMA), que incluye a la Aemps, han emitido alertas en conjunto.

Cómo identificar un tratamiento autorizado

Los medicamentos de terapia avanzada pueden ser herramientas valiosas para los pacientes con cáncer, pero los no regulados presentan “graves reacciones adversas” y riesgos asociados a la calidad del producto. Esto se debe a que el proceso de fabricación puede no cumplir con las normativas vigentes, resultando en contaminación, composiciones inconsistentes y almacenamiento inadecuado, lo que podría provocar complicaciones severas para el paciente.

Determinar si un medicamento está autorizado no siempre es sencillo, ya que los pacientes suelen depositar su confianza en los profesionales de la salud. Sin embargo, la Aemps mantiene una vigilancia continua sobre productos ilegales en el país y toma medidas cuando identifica medicamentos en condiciones inapropiadas. Aunque la obtención de tratamientos no autorizados no es común, la agencia regulatoria proporciona pautas clave para evitar que los pacientes se vean atrapados en el uso de terapias avanzadas no aprobadas. Es esencial que los pacientes se informen adecuadamente y consulten fuentes confiables antes de aventurarse en tratamientos alternativos que podrían comprometer su salud.