Salud

Descubre la clave para bajar el colesterol: Frutas, verduras y pescado azul según la nutricionista 'Comiendo con María'

2025-03-23

Autor: María

Al llegar a ciertas etapas de la vida, es fundamental prestar atención a enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto. Mantener una alimentación equilibrada no solo es importante, sino que es vital para preservar la salud cardiovascular. La nutricionista María Merino, conocida por su reconocido canal 'Comiendo con María', revela en uno de sus videos los alimentos esenciales que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL, también conocido como 'colesterol malo'.

El colesterol, aunque es una sustancia grasa esencial para el funcionamiento del cuerpo, puede volverse perjudicial cuando sus niveles son excesivamente altos. Según la Fundación Española del Corazón, aquellas personas con un colesterol superior a 240 mg/dL duplican su riesgo de sufrir un infarto en comparación con quienes tienen cifras inferiores a 200 mg/dL. Por este motivo, es crucial monitorear y gestionar los niveles de colesterol.

María, quien cuenta con más de 1,4 millones de seguidores en TikTok, ofrece valiosos consejos para quienes necesitan controlar sus niveles de colesterol. A continuación, detalla tres nutrientes claves que deben ser incluidos en la dieta:

Esteroles vegetales

«Son los mismos que se añaden al famoso Danacol, pero se encuentran de forma natural en frutas y verduras», explica. La nutricionista recomienda consumir al menos tres piezas de fruta y dos de verdura al día para obtener estos compuestos beneficiosos.

Fibra

«Contribuye a que la absorción de colesterol sea menor», lo que ayuda a reducir los niveles en sangre. La fibra se encuentra en los cereales integrales, frutos secos y legumbres. Se aconseja consumir legumbres al menos cuatro veces a la semana para maximizar los beneficios.

Omega 3

Incorporar pescado azul en la dieta al menos dos veces por semana es fundamental. Variedades como el atún, bonito, sardinas, anchoas y caballa son ricas en omega 3, lo que ayuda a disminuir el riesgo cardiovascular y mejorar la presión arterial.

Alimentos a evitar

En relación a los lácteos, la experta considera que no es necesario optar por yogures desnatados, pero sí se deben elegir quesos bajos en sal, como el queso de Burgos. Además, es recomendable evitar carnes ultraprocesadas, tales como salchichas y tocino, que pueden elevar los niveles de colesterol.

No obstante, una dieta saludable no es suficiente por sí sola. Es esencial acompañarla de un estilo de vida activo, evitando el consumo de alcohol y tabaco, y realizando actividad física regularmente. Recuerda, un corazón sano es la clave de una vida plena y activa. ¡Empieza hoy mismo a cuidar de tu salud!