
Daniel Sancho apela su condena alegando falta de pruebas de premeditación y autosuficiencia en su defensa
2025-04-06
Autor: María
La defensa de Daniel Sancho ha presentado un recurso ante la Corte de Apelaciones de Tailandia solicitando la repetición del juicio que lo condenó por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en agosto de 2023. Según el equipo legal de Sancho, la sentencia es "injusta" y "excesiva" por varias razones que merecen una revisión del caso. El escrito alega que el acusado debería ser declarado no culpable de premeditación.
Sancho fue sentenciado a cadena perpetua por el asesinato y desmembramiento de Arrieta en la isla tailandesa de Koh Phangan. Mientras tanto, los abogados de la familia de la víctima han pedido un aumento de la condena, solicitando la pena de muerte, argumentando la contundencia de las pruebas y la aparente falta de arrepentimiento del acusado.
El recurso insiste en que no hay "pruebas directas" que demuestren la premeditación, afirmando que Sancho actuó en defensa propia en el transcurso de un enfrentamiento que comenzó cuando Arrieta supuestamente intentó forzar al español a mantener relaciones sexuales no consentidas. El escrito sostiene que las acciones de Sancho fueron para protegerse de una agresión sexual.
Los abogados también cuestionan la validez de las pruebas presentadas en el juicio, argumentando que no hay testigos que sostengan la acusación de premeditación más allá de una "declaración controvertida" firmada por Sancho bajo circunstancias que ellos consideran irregulares. Aducen que esta confesión fue manipulada por autoridades tailandesas, y que su abogado defensor en la primera fase del juicio no actuó en los mejores intereses de su cliente.
Además, la aparición de nuevos testigos, incluidos dos policías involucrados en la investigación, contradice la idea de que Sancho actuó con premeditación. Los policías afirmaron en documentos que Sancho nunca confesó haber planeado el asesinato. También se argumenta que el comportamiento de Sancho después del crimen refuerza esta idea, ya que no intentó huir ni ocultar su identidad.
Sancho publicamente ha manifestado su arrepentimiento por el desmembramiento del cuerpo, aunque mantiene que sus acciones fueron resultado de un comportamiento emocionalmente agitado tras el enfrentamiento. Los abogados argumentan que la decisión de ocultar el cuerpo fue intuitiva y no premeditada, resaltando el clima caótico en el que se desarrollaron los acontecimientos.
Por último, el recurso también aborda la cuestión de la compra de utensilios para el crimen. La defensa asegura que ningún cuchillo comprado por Sancho fue utilizado en el delito, argumentando que los instrumentos empleados eran del hotel, lo cual contradice uno de los puntos clave de la acusación.
Este caso ha captado la atención internacional, y la comunidad legal está atenta a los próximos pasos de la apelación, donde se evaluará si hay suficiente base para reconsiderar la condena inicial.