
¡Descubre el precio de la luz por horas el martes 25 de marzo de 2025! Los tramos más baratos del día
2025-03-24
Autor: David
El martes, 25 de marzo de 2025, los consumidores podrán beneficiarse de los tramos horarios donde el precio de la electricidad será más bajo. Para ayudarte a optimizar tu consumo eléctrico y reducir esa factura mensual, aquí tienes algunos consejos que no puedes pasar por alto.
Nevera:
El frigorífico y el congelador son de los electrodomésticos que más energía consumen, ya que funcionan todo el día. Para lograr un ahorro significativo, asegúrate de maximizar su capacidad, ajusta el termostato entre 4 y 6 grados centígrados y evita dejar la puerta abierta durante mucho tiempo. Además, colócalo alejado de fuentes de calor como el horno, un radiador o una ventana soleada.
Lavavajillas:
Cambiar el programa de tu lavavajillas puede hacer una gran diferencia en tu factura. Según la OCU, puedes ahorrar hasta un 20% si eliges un programa económico a 50 ºC en lugar de 60 ºC. Utiliza el programa de lavado intenso solo cuando la vajilla lo necesite. Contrariamente a lo que muchos creen, el programa de media carga no supone un ahorro considerable, así que conviene esperar a llenarlo por completo.
Lavadora y secadora:
Para reducir el consumo eléctrico al usar la lavadora y secadora, opta por el programa de lavado más frío posible y el centrifugado más rápido. Si planeas planchar, considera finalizar el secado antes que termine el programa para ahorrar energía.
Televisión:
A veces, dejamos la televisión encendida sin prestarle atención, lo que incrementa el consumo. De promedio, los españoles pasan más de tres horas y media al día frente al televisor, lo que puede representar hasta un 12% del consumo energético. La mejor opción es desconectarla completamente cuando no la estés usando, ya que permanecer en 'standby' también conlleva un consumo no deseado.
Horno:
Este electrodoméstico es un gran consumidor de energía, alcanzando hasta un 5,1% de tu factura. Para economizar, evita precalentar el horno para cocciones largas, no abras la puerta innecesariamente y apágalo antes de concluir la cocción para aprovechar el calor residual.
Pequeños electrodomésticos:
Aunque los pequeños electrodomésticos que baten o trocean suelen tener potencias más bajas, aquellos que generan calor, como los robots de cocina, planchas o secadores, tienen consumos significativamente mayores. Utiliza estos dispositivos con moderación para evitar sorpresas en tu factura de luz.
Para hacer un uso más eficiente de la energía, asegúrate de consultar las horas más económicas del día, y recuerda siempre estar atento a las mejores tarifas eléctricas. ¡Con estos consejos podrás ahorrar en tu factura y contribuir al cuidado del medio ambiente!