
¡Descubre el secreto de Marta Marce: Por qué hacer dieta durante la menopausia es un gran error!
2025-04-02
Autor: Antonio
Si estás atravesando la menopausia o la perimenopausia, es probable que hayas notado ciertos cambios en tu cuerpo, incluyendo un aumento de peso. Este fenómeno es bastante común y se debe a múltiples factores, lo que lleva a muchas mujeres en España a considerar la opción de iniciar una dieta en esta etapa crucial de la vida.
Las dietas disponibles son muy diversas: desde el ayuno intermitente hasta restricciones severas de carbohidratos. Sin embargo, muchos expertos, incluyendo a Marta Marce, nutricionista especializada en menopausia, advierten que embarcarse en una dieta estricta puede ser un error grave. Según Marta, durante la menopausia, las mujeres necesitan más nutrientes y, crucialmente, es vital aumentar la masa muscular, algo que no se logra si se restringen proteinas o carbohidratos. Además, las grasas saludables son esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro.
El aumento de peso durante la menopausia puede parecer desconcertante, pero se puede explicar. La disminución de estrógenos, una hormona clave en el metabolismo y la distribución de la grasa corporal, juega un papel crucial; esto a menudo resultará en la aparición de lo que muchas llaman 'flotador'. Asimismo, la ralentización del metabolismo y la pérdida de masa muscular contribuyen al desafío de perder peso, ya que el músculo quema más calorías que la grasa.
Para prevenir la ganancia de peso, se recomienda incrementar los entrenamientos de fuerza, lo cual ayuda a ganar masa muscular. Modificar la dieta enfocándose en aumentar la fibra, las grasas saludables (como el aguacate y el aceite de oliva) y las proteínas animales es esencial. Además, dormir bien y gestionar el estrés son componentes claves para mantener un equilibrio saludable y evitar la inflamación.
Marta Marce enfatiza que "ponerse a dieta con la menopausia es una mala idea". Esto no significa que se pueda comer sin control, sino que es vital aprender a elegir los alimentos correctos. Restringir carbohidratos y proteínas animales es un error, ya que son esenciales para el aumento de la masa muscular. "Al perder músculo, nos vemos en desventaja durante esta etapa," explica.
Lo mejor es construir un plato que, en su mayoría, contenga vegetales, junto con proteínas y grasas saludables. Dichos platos pueden incluir alimentos como patata y boniato como fuente de carbohidratos beneficiosos. Además, Marta sugiere limitar las comidas a tres al día, en lugar de cinco, debido al incremento en la resistencia a la insulina durante la menopausia, asegurando así comidas más completas y satisfactorias.
En conclusión, las mujeres deben centrarse en nutrirse correctamente y entender que los cambios en su cuerpo durante la menopausia requieren un enfoque diferente a la nutrición. Al priorizar la salud sobre la restricción calórica, se puede llevar una vida más equilibrada y saludable durante esta etapa vital.