Finanzas

¡Descubre el sorprendente dispositivo electrónico que tiramos y esconde oro en su interior!

2025-03-25

Autor: José

La sostenibilidad está tomando un protagonismo indiscutible en todos los sectores, y la electrónica no es la excepción. A medida que la tecnología avanza, se vuelve crucial encontrar formas de reutilizar y reciclar dispositivos electrónicos que, de otro modo, terminarían en la basura.

Recientemente, un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich en Suiza ha realizado un descubrimiento revolucionario: han desarrollado un método para recuperar oro de los residuos electrónicos utilizando un subproducto de la industria del queso. Hasta ahora, los métodos tradicionales no solo eran ineficaces, sino que también consumían enormes cantidades de energía y dependían de químicos altamente contaminantes. Este nuevo enfoque podría cambiar drásticamente la forma en que pensamos sobre la extracción de metales preciosos.

El procedimiento innovador implica el uso de una esponja creada a partir de fibras de proteínas. Los investigadores desnaturalizaron proteínas de suero en condiciones ácidas y a altas temperaturas, formando una esponja que puede atrapar iones de oro cuando se sumerge en soluciones de metales. Esto no solo es un avance técnico, sino también un paso hacia un futuro más verde.

"No hay nada más sostenible que esto...", afirmó el profesor Raffaele Mezzenga, líder del estudio. Los investigadores sostienen que los costos relacionados con la energía y la adquisición de materias primas son hasta 50 veces inferiores al valor del oro que se puede recuperar mediante este método. Esto podría fomentar la recuperación de oro y otros metales de dispositivos electrónicos en desuso, como los teléfonos móviles y ordenadores viejos que muchas personas tienen guardados en sus casas.

Además, los científicos tienen la intención de explorar la posibilidad de crear estas esponjas utilizando otros subproductos de la industria alimentaria. La idea de obtener oro a partir de lo que normalmente consideramos desechos es no solo ingeniosa, sino también una muestra clara de cómo la ciencia puede contribuir a la sostenibilidad. ¡Es un futuro brillante para la recuperación de recursos y una gran noticia para nuestro planeta!

En otras noticias, se ha descubierto una nueva mina de oro en Chile, donde una empresa canadiense está preparando una inversión de $35 millones de dólares. Este hallazgo refuerza la relevancia de los recursos naturales en la economía global, pero también nos hace reflexionar sobre la importancia de encontrar formas sostenibles de manejar nuestras fuentes de riqueza.