País

¡Descubre el sorprendente renacer del Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro!

2025-03-27

Autor: Carmen

Después de 14 meses de cierre por obras y un emocionante cambio de identidad, el Museo Nacional de Artes Escénicas ha reabierto sus puertas en Almagro justo a tiempo para celebrar el Día Mundial del Teatro. Situado en el corazón de Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, este renombrado museo ha evolucionado para ofrecer no solo una impresionante colección de teatro, sino también un formato para la danza, el circo y la música, todo dentro del majestuoso Palacio de los Maestres de Calatrava.

La nueva exposición, que mantiene su ubicación original, ha prescindido de escaleras laterales para maximizar el espacio y permitir la exhibición de obras de mayor formato. La colección cuenta con un impresionante total de 17.500 piezas, entre ellas 28 adquisiciones recientes. Desde manuscritos de la célebre obra de Calderón de la Barca hasta bocetos de Federico García Lorca, este museo es un verdadero tesoro que también incluye trabajos de destacados artistas como Giorgio Busato y Amalio Fernández, así como retratos de figuras emblemáticas como María Guerrero y Julián Romea.

La inauguración ha contado con la presencia del Rey Felipe VI, el ministro de Cultura Ernest Urtasun, el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page, y la directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Paz Santa Cecilia. Durante este evento, Beatriz Patiño, directora del museo, señaló la importancia de descentralizar la cultura y destacar que “no hace falta viajar a Madrid para disfrutar de grandes obras; es esencial que el arte esté disponible en todos los rincones del país.”

El Museo Nacional de Artes Escénicas tiene sus raíces en 1919, en plena Restauración borbónica. Pasaron cinco años antes de que se realizara la primera exhibición en el Teatro Real. Aunque en 1989 se mudó a la Plaza Mayor de Almagro con una exposición dedicada al Siglo de Oro español, fue en 2004 cuando estableció su sede actual. Esa inauguración contó también con la presencia de los Reyes Juan Carlos I y Sofía.

El museo tiene planes emocionantes para el futuro, incluyendo la creación de un nuevo espacio en Almagro que albergará exposiciones temporales, con el INAEM en proceso de remodelar la iglesia de Las Bernardas para tal propósito. ¡No te pierdas esta maravillosa oportunidad de disfrutar de la riqueza cultural y artística de España en un solo lugar!